Tras la presiones municipales, este mes comenzarán las obras del puente de Azucaica

Se construirá un pórtico para el tráfico rodado mientras se realizan los trabajos

El antiguo puente con problemas de estructura fue demolido en plenas Navidades de 2015 LUNA REVENGA

A.M.

Ocho meses va a hacer ya desde que la empresa concesionaria de la autopista de peaje AP-41 que une Toledo y Madrid demoliese por defectos en la estructura el puente que conecta la variante de Toledo de la A-42 con el barrio de Azucaica , Mocejón y la propia autopista. Tras reclamaciones y las presiones municipales, todo apunta a que este mes de agosto podrían empezar el arreglo del puente , según la información facilitada por el Ministerio en base a las comunicaciones de la empresa a la que se ha adjudicado la obra, Construcciones Sarrión, aunque al parecer en el Consistorio no disponía de información alguna al respecto.

Muy posiblemente la situación concursal de la concesionaria de la autovía explique esta tardanza en acometer una obra necesaria, pero lo cierto es que la Demarcación de Carreteras de Castilla-La Mancha ya hace tiempo que aprobó el proyecto. Según estas fuentes, la actuación a realizar obligará a demoler alguna parte de la estructura donde se apoyará la losa que servirá de calzada.

Además, la actuación que se va a llevar a cabo no impedirá la circulación mientras se realizan los trabajos, una vez que de noche se coloque la cimbra en forma de pórtico para que el tráfico pase por debajo sin ningún tipo de problema.

Lo cierto es que tras su espectacular derribo realizado casi de forma sorpresiva el 30 de diciembre del año pasado, aprovechando las vacaciones navideñas, el puente parece ahora un vestigio de otro tiempo abandonado. Por eso la situación obliga a los conductores procedentes de la zona del Polígono por la circunvalación a realizar el giro completo en la rotonda del salto del caballo si se dirigen hacia Azucaica o Mocejón, o también si pretenden coger la autopista de peaje.

Desde el Ayuntamiento la propia alcaldesa, Milagros Tolón, ha reclamado en varias ocasiones al Ministerio de Fomento la actuación lo más rápida posible con el fin de subsanar la situación, mientras desde la asociación de vecinos del barrio de Azucaica, «La Candelaria», se ha recibido con satisfacción el inmediato comienzo de las obras, pero con la crítica de la tardanza de ocho meses desde que se procedió a la demolición del puente.

Antecedentes

Sin embargo, no es la primera queja de la asociación vecinal de este barrio de Toledo respecto a esta autopista de peaje. Durante años se exigió tanto a Fomento como a la empresa concesionaria la construcción de una conexión directa desde la autopista hacia el barrio, tanto para poder acceder directamente a Toledo como en dirección Mocejón. Incluso se dejó preparada cierta infraestructura y señalización para este acceso, también reivindicado por el Ayuntamiento de Toledo, pero finalmente, y pese a las reiteradas quejas y peticiones, no se consideró oportuno para no interrumpir el tráfico rápido de la vía.

Tampoco es este episodio del puente pendiente de construir el único caso en Toledo de demolición y reconstrucción de este tipo de infraestructuras. Desde que a principios de los años 90 empezó a dibujarse todo el anillo de autovías y comunicaciones por carretera en el entorno de la ciudad es el tercer puente que ha tenido que ser derribado, bien por deficiencias en su estructura, con el consiguiente peligro para los conductores, como por haber sido construido sin tener en cuenta todos los giros y combinaciones de comunicación que eran precisos.

Este fue el caso en 1994 de un paso elevado construido en la primera fase de la circunvalación de Toledo , en el paso directo desde la autovía de Madrid a la ciudad. En aquel tiempo, el Ministerio de Obras Públicas al frente del cual estaba José Borrel , olvido contemplar varios giros y movimientos de tráfico, por lo que se optó por derribar lo construido y hacer otro puente que contemplara todas las variantes. Ya más recientemente, el Ministerio de Fomento demolió otro de los puentes de la circunvalación, a la altura de Santa Bárbara, por peligro de derrumbe, al tiempo que se reforzó la estructura de otros de esa misma zona.

El nuevo hospital

Relacionado con este asunto, está el del nuevo hospital de Toledo , cuyas obras avanzan muy lentamente desde hace unas semanas en el barrio de Santa María de Benquerencia. Dicho centro requerirá un nuevo plan de movilidad que tendrá que realizarse de forma paralela al Plan de Ordenación Municipal (POM). Como anunció en su visita a las obras el presidente regional, Emiliano García-Page, se van a realizar estudios previos para un nuevo puente que comunique Azucaica con el barrio que acoge el hospital, ya previsto ante el esperado crecimiento poblacional de la zona, al margen de los movimientos de vehículos que generaría el propio centro hospitalario. «El Ayuntamiento nos ha puesto como condición adelantar este proceso», dijo el presidente, quien, por otro lado, se mostró «escéptico» con lo que vaya a hacer el Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación