'Somos Quixote' se posiciona como pionera enToledo en arte digital y criptomonedas

Las imágenes digitales del Quijote del Siglo XXI, creadas por Javier Crespo, se venderán a nivel internacional

Presentación de la iniciativa conjunta `Somos Quixote' y Bookcoin H. Fraile

ABC

La empresa toledana 'Somos Quixote' ha dado un paso más en la internacionalización y digitalización de su negocio, aterrizando en el mundo del arte digital de la mano de Bookcoin , la primera criptomoneda española relacionada con la cultura .

Ambas empresas han firmado este jueves un acuerdo en Toledo, con el objetivo de vender la imagen digital del Quijote del Siglo XX I, emblema de Somos Quixote, a nivel nacional, pero sobre todo a nivel internacional.

De esta forma, 'Somos Quixote' se convierte en la primera empresa toledana en llevar su obra al arte digital , más concretamente a través de NFT ́s o "No Fungible Token" y de la tecnología Blockchain (moneda virtual). De esta forma, cualquier persona, desde cualquier parte del mundo podrá adquirir estas obras (imágenes y vídeos ), de la manera más sencilla, clara y transparente, con todas las garantías de derechos de propiedad y autoría. Estas son las claves de esta nueva manera de distribuir y adquirir obras de arte y de formar parte de la cultura a través de criptomonedas.

La firma del acuerdo se ha llevado a cabo hoy en la tienda que Somos Quixote tiene en la calle Comercio, 8, y al acto han asistido Juan Manuel García (CEO de Bookcoin) y Sergio Ruiz (CTO de Bookcoin).

Revolución de la cultura

Francisco Molina, representante de 'Somos Quixote', ha destacado la importancia que para la imagen de Castilla-La Mancha tiene este acuerdo. «Durante todo este tiempo, en nuestra tienda se han podido encontrar productos con imágenes digitales relacionadas con Don Quijote, Dulcinea o Sancho Panza. Siendo conscientes del interés que suscitan este tipo de obras digitales en otros países del mundo, hemos decidido dar el salto y formar parte de la Revolución de la Cultura y de la nueva 'Era Digital 4.0¡'».

Asimismo, ha destacado la importantísima labor del diseñador de estas imágenes, el castellano manchego Javier Crespo, cuyo trabajo ha sido de nuevo reconocido hace pocos días en la Feria Internacional de Turismo (Fitur); allí, el stand de Castilla-La Mancha ha recibido el primer premio al mejor diseño de stand de comunidad autónoma, diseñado por Crespo.

Por último, desde la empresa toledana han informado que su objetivo es ir sumando a más artistas dentro de su iniciativa. «Queremos ir contactando con diferentes artistas de Castilla-La Mancha para descubrirles el mundo de las criptomonedas y el arte digital y explicarles cómo pueden vender sus obras a través de este tipo de plataformas» ,ha explicado Molina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación