PUBLIRREPORTAJE

Criptomonedas, una nueva forma de interactuar con el dinero

La criptomoneda se compone de un archivo digital con un código único que se lee a través de diferentes programas que sirven para visualizarlo, conservarlo y realizar transacciones

ABC

PUBLIRREPORTAJE

Es una moneda virtual basada en la tecnología 'blockchain', que actúa como un libro de contabilidad en el que se registran las operaciones y que cuenta con programadores independientes como verificadores. De esta forma, las transacciones no pasan por un único lugar central, sino que se aprueban desde diferentes sitios. La criptomoneda se compone de un archivo digital con un código único que se lee a través de diferentes programas que sirven para visualizarlo, conservarlo y realizar transacciones. Se trata «de una nueva forma de dinero que trae un modo distinto de interactuar con él».

El bitcoin fue una de las primeras criptomonedas en aparecer en el mercado. Se trataba de la creación de una moneda digital descentralizada, es decir, sin un banco central que la controlara, sin comisiones en sus transacciones y sin ningún grupo de élite que tomara decisiones sobre su uso o valor. Se cuentan más de 7.000 tipos de criptomonedas. Existen inmobiliarias que permiten pagar viviendas en bitcoins y en noviembre del año pasado PayPal anunció que permitiría pagos con este tipo de monedas ya en 2021.

Para acceder a ellas las opciones son comprarlas, aceptarlas como pago o crearlas. Otra forma más segura y fácil es hacerlo a través de una plataforma de compra o un intermediario financiero. Se pueden adquirir también en cajeros creados exclusivamente para ello. Antes de hacerlo, conviene leer las condiciones, ya que cada entidad cobra comisiones diferentes. Una vez compradas, se les asigna una contraseña única y personal, que conviene tener a buen recaudo. No tiene un valor único ni estable, ya que este fluctúa según la oferta y la demanda..

Se almacenan en los llamados monederos (wallet en inglés) que hay que crear ex profeso, de los que hay unos 64 millones en todo el mundo. Se trata de un software que se puede almacenar en un ordenador, en un móvil o en cualquier otro dispositivo digital, pero la forma más cómoda es dejarlos en custodia en un banco de criptomonedas.

Los principales beneficios son la descentralización, no dependen de ningún banco, el envío a cualquier parte del mundo rápidamente y sin coste y la imposibilidad de falsificarlo.La escasez es otra de las ventajas, ya que no sujeta la criptomoneda a la inflación. El principal riesgo es la volatilidad (fuertes subidas y bajadas de valor) que puede provocar grandes pérdidas en horas. Aunque también hay criptomonedas estables que tienen paridad con el dólar o el euro como el USD Coin (USDC) o el DAI. Aunque no sea un riesgo, cabe señalar que las transacciones son fijas, es decir, si se realiza un envío a otra persona no se puede parar ni deshacer.

 Vamos a presentar, a modo de guía, cinco empresas de total confianza y especializadas en las criptomonedas:

Empezamos por , un despacho de abogados especializado en criptomonedas que nos explica cómo trabajan.

Trabajar en el mundo de las criptomonedas no ha sido nunca sencillo y nuestros clientes lo saben. Las primeras consultas que nos llegaron estaban relacionadas con la desaparición de Mt Gox y supusieron todo un reto.

Mantener correspondencia con un liquidador concursal situado en las antípodas, fundamentar y exponer los títulos de nuestros representados implicaban moverse en un mundo nuevo, donde la falta de regulación obligaba a usar la inteligencia para acomodar realidades nuevas en mimbres antiguos, que no siempre eran suficientes para contenerlas. Al mismo tiempo, muchos clientes entendieron que no nos encontrábamos ante un panorama exento de riesgos.

Actualmente son muchos los pequeños ahorradores que buscan asesoramiento, también para aflorar en el sistema bancario el resultado de sus inversiones. Sus dudas eran inevitables ante la ausencia de regulación y la falta de interés por parte de la Administración.

Anticipándonos a las respuestas de la Agencia Tributaria a Consultas, dimos soluciones que se probaron fiables a la cuestión de la fiscalidad de las criptomonedas y en especial al registro contable, desarrollando nuestra propia herramienta para gestionar las permutas entre criptomonedas, su resultado fiscal y la obtención de inventarios.

La tecnología 'blockchain' ha abierto nuevas posibilidades en materias que no tienen relación con las finanzas. Las características de incorruptibilidad consustanciales a su arquitectura han atraído a nuevos emprendedores. Y La protección de sus desarrollos es un reto al que, como abogados del siglo XXI nos enfrentamos con optimismo.

www.delaguialuzon.com

felix.delaguia@delaguialuzon.com

Tel. +34 96 352 32 91 / +34 620 994 124

También hemos contactado con SuperAbogado para que nos de su visión del sector y también nos explique cómo trabaja cualquier caso, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Somos Lexter Iuris S.L., y hemos construido la plataforma más grande de España donde clientes y abogados puedan encontrarse, bajo la marca SuperAbogado. Queremos que los ciudadanos puedan constatar que contratan a un abogado especialista para un caso concreto. Queremos ser el Uber de la Abogacía.

Hasta hace unos años, la tecnología no permitía analizar el perfil profesional de un abogado a fin de comprobar cuanta experiencia tenía, en qué tipo de asuntos estaba especializado y si tenía más o menos éxito para sus clientes. Es por ello que acababa uno contratando a un abogado porque un familiar o conocido nos recomendaban.

Las tecnologías como el Big Data, a día de hoy si nos lo permiten y sumando nuestro seguimiento personal, seleccionamos a los mejores abogados de cada materia y en cada lugar.

SuperAbogado ofrece a los clientes un abogado especializado para el tipo de problema que necesita resolver, y en su ciudad.

Pretendemos hacer transparente la abogacía. Que las antiguas prácticas de los abogados se modernicen en favor del cliente.

Somos el único 'marketplace' jurídico que acepta, en cualquier contratación de uno de los más de 1.000 abogados que conforman el mismo, pagos en Bitcoin y casi cualquier altcoin que se pueda negociar en cualquiera de las siguientes exchanges: Binance, Poloniex, Bittrex, Bitfinex y Hitbtc,

Adoptamos las criptomonedas por todo lo que representa la tecnología blockchain.

www.super.abogado.com

605059619 | Info@super.abogado

Seguimos con LaudeMMedia, que nos presenta su actividad en detalle, destacando la actividad de comprar Mining Rig de minería de criptomonedas En Laudemmedia somos expertos en la configuración y montaje de rigs de minería de criptomonedas. En el sector de la minería llevamos desde 2016 siendo referentes en este tema. Es este tiempo que llevamos de experiencia en el mercado de comprar 'mining rig' lo que nos hace ser expertos y tener unos conocimientos ya muy afianzados.

Tenemos diversidad de servicios que pueden consultar en nuestra web. Ahora mismo como producto fundamental estamos ofreciendo los mining rigs, ya que es un sector que por diversas circunstancias está en auge y nosotros como tal, nos volcamos en este sector.

No existe un perfil definido de cliente, nuestros clientes son desde agricultores hasta inversionistas. Lo que si podemos definir es que tienen un objetivo común, hacer crecer su economía. Y lo hacen confiando en la inversión de dinero seguro con la compra de 'mining rig'.

Creemos que lo que nos hace especiales es la sinceridad. En Laudemmedia queremos que nuestros clientes se sientan totalmente seguros y relajados con nosotros y que sienta que el dinero que invierten en algunos de nuestros servicios, como lo es la compra de 'mining rig', lo haga de manera relajada y confiado.

www.laudemmedia.com

info@laudemmedia.com | +34 910 059 091

No podíamos dejar a Febelink , un referente en el sector, que nos explicará su funcionamiento.

Febelink es el buscador de servicios profesionales. La empresa española ha creado una tecnología que facilita las búsquedas de productos y servicios, y las pone en contacto directo con las empresas que los ofrecen. De esta manera las personas no pierden su tiempo buscando ya que reciben las propuestas en su teléfono, y las empresas ganan clientes.

La plataforma de Febelink incorpora los beneficios de la red Blockchain, lo que implica seguridad y la posibilidad de realizar las transacciones a través de su token FLAU (Febelink Áureo). Esto permite que los usuarios puedan encontrarse dentro del buscador y hacer sus transacciones fuera de la plataforma, o hacer la gestión del pago directamente en línea, con la seguridad, la rapidez y el ahorro de costes que supone, sin comisiones y sin intermediarios.

Esta tecnología proporciona el que probablemente sea el token con más usos del mundo, ya que permite su uso en el día a día de la gente, por ejemplo para contratar un asesor, un albañil, un fisioterapeuta o un abogado. Y todo sin tener que salir de la plataforma, de forma muy sencilla.

El sistema usa la red 'blockchain' de Stellar, que está especializada en el intercambio de monedas fiat y cripto, lo que otorga además un valor añadido muy elevado, ya que permite a los usuarios usar la forma de pago o intercambio que prefieran.

Febelink y su token FLAU ya están disponibles para web y aplicaciones móviles.

www.febelink.com

info@febelink.com

Por último pero no menos importante hemos hablado con Promoswip para que también nos deje una pincelada de su trabajo.

Promo Swipe nace en Alicante en al año 2019 como una App de descuentos, Promoswipe.Store, disponible en IOS y ANDROID, donde anunciantes, instituciones, clubs y usuarios a nivel mundial se conectan entre ellos para obtener grandes beneficios, con el objetivo de dinamizar y potenciar el comercio local.

Las instituciones como Proliga, Betis CF, Alma de Europa a nivel europeo, asociaciones de comercio a nivel nacional y muchas más, permiten que comercios y profesionales puedan patrocinarse en estas entidades por tan solo 50€. El alcance de estas campañas publicitarias van dirigidas a los fans/seguidores de dichas instituciones, realizando descuentos de hasta el 90%.

Por 50 euros, los anunciantes disponen de una oficina virtual para poder subir sus ofertas a la instituciones afiliadas a Promoswipe a nivel mundial, ya estamos visibles en España, Francia, UK, Bélgica, Holanda y próximamente en México, Colombia y Brasil, con el objetivo de llegar a mas de 50 países, mas de 50.000 instituciones, ya que el número de instituciones es limitado por países y zonas geográficas.

Si bien las criptomonedas resultan instrumentos complejos de inversión, Promo Swipe ha creado su propio token de utilidad a nivel mundial, PSCOIN, disponible en PSCOIN.IO para facilitar las transacciones dentro del propio ecosistema.

www.PromoSwipe.store

Como siempre y antes de realizar ninguna inversión, lo mejor es ponerse en manos de un profesional de confianza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación