El Sescam niega cierre de agendas en las ecografías del Complejo Hospitalario de Toledo

Reeconocen la gran demanda de esta prueba, por lo que «el centro prioriza las citas urgentes y preferentes»

VALLE SÁNCHEZ

El Sescam ha negado a ABC que haya listas cerradas en relación con las pruebas de ecografías en el servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario de Toledo porque «este centro mantiene abiertas todas sus agendas para ofrecer una cita a todos los pacientes que requieran de esta prueba diagnóstica, realizando diariamente cerca de 80 ecografías». Esta es la respuesta del Sescam, a través de un comunicado, tras l a denuncia el lunes en ABC de Alejandro Azaña, el padre de una joven que lleva un año esperando para realizarse una ecografía de la glándula tiroides que necesita revisiones semestrales.

Como ayer publicó ABC , en el Centro de Especialidades les dicen que las listas para esta prueba diagnóstica están cerradas hasta octubre de 2017 y que lo único que puede hacer es esperar o acudir cada quince días para ver si con un poco de suerte hay una baja o se abren las listas. En el Sescam reconocen la gran demanda de esta prueba, por lo que «el centro prioriza las citas urgentes y preferentes de ecografías frente a las revisiones anuales y las coordina con la cita que el paciente tiene con su especialista, garantizando de esta manera que el paciente contará con su diagnóstico el día en que acuda a la consulta». Sin embargo, en el caso publicado en ABC, la paciente insiste en que tenía cita con el especialista en junio y aún no se le ha realizado la prueba, ni tiene fecha.

Reestructurar agendas

Por otro lado, el Sescam también informó que se están reestructurando las agendas para citas médicas «con el fin adaptarlas a las necesidades actuales y permitir que los profesionales médicos de Atención Primaria puedan acceder a todas las prestaciones hospitalarias».

El Sescam mantiene operativas aproximadamente 5.200 agendas en atención hospitalaria, entre consultas externas y técnicas diagnósticas, y diariamente se ofertan unas 20.000 citas para todas ellas, aproximadamente. Por lo tanto, todas las agendas permanecen abiertas para pruebas diagnósticas y consultas, tanto primeras como sucesivas, por lo que todo paciente que lo requiere tiene garantizada su cita en los centros sanitarios. Además, «en los casos en los que los pacientes son citados con unas demoras a más largo plazo, los centros habilitan nuevas agendas y los servicios de Admisión contactan de nuevo con los pacientes para ofrecerles una cita más próxima».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación