Coronavirus Toledo
Una revista cultural digital para la cuarentena
La editoria toledana «Ediciones de Humo» difunde cada lunes una publicación altruista para aliviar con cultura el tedio del encierro
Coronavirus, última hora
Contra el aburrimiento, imaginación y decisión. La editorial toledana «Ediciones de Humo» ha decidido difundir cada lunes una revista digital enfocada al mundo de las letras y la cultura. Así se han propuesto luchar contra el tedio propiciado por el confinamiento debido al coronavirus . «En estos tiempos tan complejos, acceder a la cultura y la literatura se ha convertido en un auténtico imposible: cines, teatros, bibliotecas y librerías cerradas, presentaciones de libros y recitales suspendidos, firmas de autores canceladas», se lamenta Israel Merino, director de la editorial a sus 19 años.
«La literatura, un bien tan necesario para nosotros, se ha convertido en una actividad solitaria y aburrida que sólo se puede desarrollar en casa. Y ni hablar de novedades o material nuevo», continúa.
Pero en esta editorial toledana, cuenta Israel, no se han quedado sentados y de brazos cerrados. Por eso ha creado la revista cultural digital «Claustrofobia» junto con Nuria Ripoll, coordinadora de contenidos a sus 20 años. «Claustrofobia», que así se llama, se publica cada lunes mientras dure la cuarentena. «Estamos todos hartos de estar encerrados y la sensación es de claustrofobia», justicia Israel el nombre de la publicación.
En ella, decenas de escritores de todos los géneros colaboran con sus poemas, relatos o reportajes de forma completamente altruista. «En solo dos números, ya son casi cincuenta los autores que han decidido unirse al original proyecto», asegura el director de la editorial, que está considerado el más joven de España .
En el número de esta semana, publicado este lunes, han colaborado autores de la talla de Ben Clark, ganador de numerosos premios de la crítica, o David González, uno de los máximos referentes del realismo sucio español.
Noticias relacionadas