Recordando a Eladio Cabañero
Una serie de charlas a cargo de Pedro A. González Moreno en diversos centros docentes recuerdan al gran poeta de Tomelloso
En 2019 se celebró el centenario de Francisco García Pavón, y el pasado año se pretendían conmemorar, de algún modo, los noventa años del nacimiento de Eladio Cabañero (Tomelloso, 1930), otra de las más ilustres figuras de la literatura castellano-manchega y española. Sin embargo, las circunstancias lamentables por las que venimos atravesando obligaron a aplazar algunos de los actos con los que en Tomelloso se tenía previsto homenajear al poeta. Finalmente, a través de la Biblioteca Pública 'Francisco García Pavón' , el ayuntamiento decidió recordarle a través de una serie de charlas sobre su figura y sobre su obra que tendrán lugar en diversos centros docentes de Tomelloso: 'Airén', 'Santo Tomás', 'García Pavón' y, naturalmente, el 'Eladio Cabañero'.
Las charlas, que tendrán lugar a lo largo del mes de abril, correrán a cargo del poeta Pedro A. González Moreno, que fue buen amigo del autor y que también publicó la antología poética Palabra compartida , donde se recoge una exhaustiva muestra de su producción poética. Eladio Cabañero, uno de los poetas más personales de la generación del 50 , publicó sólo cuatro libros, Desde el sol y la anchura (1956), Una señal de amor (1958), Recordatorio (1961) y Marisa Sabia y otros poemas (1963), cuatro únicos libros por los que alcanzó, sin embargo, reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura o el Premio de la Crítica.
«La voz de Eladio Cabañero –nos dice González Moreno en el prólogo de la citada antología– tal vez nos deja en el paladar unos posos dulciamargos de desconsuelo, pero nos deja también un temblor de pureza, una vibración de autenticidad . Y ello es así porque su poesía está imantada siempre de una poderosa carga emotiva. Su decir austero puede privarla, en ocasiones, de luminosidad y de brillo, pero por debajo de la corteza verbal circula un cauce vivo y anchuroso de savia emocionada, un cauce interior que nos conmueve porque en sus aguas palpita la desnudez cálida del corazón. Un río humanísimo la voz de Eladio Cabañero , que nos inunda de afectividad”.
Las próximas charlas de Pedro A. González Moreno serán los días 15, 22 y 23 de abril.
Noticias relacionadas