¿Quieres acoger a un niño ucraniano? Este es el procedimiento en Castilla-La Mancha

Se permite presentar solicitudes de acogimiento familiar y simultanear el procedimiento de acogimiento familiar con los procedimientos de adopción regional o internacional

La guerra en Ucrania, en directo

ABC

Desde que comenzara la invasión rusa, el 24 de febrero, 4.503.954 de ucranianos han huido de su país, según el recuento diario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La situación es cada vez más delicada, inestable e impredecible. Las imágenes de familias ucranianas huyendo de la barbarie se han convertido en nuestor día a día. Por ello, son muchas las personas que, conscientes de la gravedad de la guerra, quieren echar una mano y contribuir al bienestar de los refugiados ucraniano.

El aumento de ofrecimientos de acogimiento familiar en Castilla-La Mancha ha llevado al Gobierno regional a publicar una serie de medidas excepcionales que entrarán en vigor a partir de este martes. Así consta en la resolución de la Consejería de Bienestar Social que publica este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recoge Europa Press.

En cuanto a las medidas en materia de flexibilización de requisitos para el acogimiento familiar establecen que no se considera discriminación por razón de nacionalidad, que la solicitud se dirija específicamente al acogimiento familiar de niños, niñas o adolescentes procedentes de Ucrania.

También se permite presentar solicitudes de acogimiento familiar y simultanear el procedimiento de acogimiento familiar con los procedimientos de adopción regional o internacional , en tanto haya transcurrido un año después de haber recibido una asignación en alguno de los programas, la delegación provincial valore que se ha producido la adaptación necesaria del niño o niña que se ha incorporado a la familia en acogimiento o adopción y su desarrollo es adecuado, o cuando no sea previsible recibir una asignación en adopción en el año siguiente al inicio de un acogimiento.

En cuanto a las medidas para la agilización del procedimiento, se establecerá un procedimiento abreviado para la información, formación y valoración ágil de las familias solicitantes.

Las presentes medidas estarán vigentes hasta el 30 de septiembre de 2022 y podrán ser prorrogadas, antes de la finalización de su periodo de vigencia, de acuerdo con la evolución de la situación de emergencia humanitaria originada por el conflicto bélico en Ucrania.

Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada, ante la Consejera de Bienestar Social, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación