Page anuncia que se mantendrán los 4.617 contratos sanitarios de refuerzo Covid hasta el 31 de diciembre
Además, Castilla-La Mancha dedicará el superávit conseguido en 2021 «de forma preferente» a reforzar las políticas de empleo, de empresas y de autónomos
Castilla-La Mancha dedicará el superávit conseguido en 2021 «de forma preferente» a reforzar las políticas de empleo, de empresas y de autónomos y a mantener los 4.617 contratos de refuerzo Covid en materia sanitaria hasta el 31 de diciembre, que es lo que la ley permite. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el presidente regional, Emiliano García-Page, tras reunirse con el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha.
Siguiendo en clave sanitaria, ha avanzado que el jueves fue el primer día que se superaron las 500 operaciones quirúrgicas en los hospitales de la región, un dato que está por encima del registrado antes de la declaración del estado de alarma por la pandemia.
García-Page ha destacado que, por segundo año consecutivo, Castilla-La Mancha ha cerrado el ejercicio con superávit y ha garantizado que los 141 millones de euros de superávit se dedicarán «a empleo, empresas y autónomos». «En Castilla-La Mancha tenemos la marca de gestión rigurosa», ha apuntado, recordando que esta región es la segunda Comunidad Autónoma del país en la que más ha bajado la deuda «y eso nos da oxígeno», ha añadido.
En este mismo sentido, ha asegurado que «la buena gestión en el área económica del Gobierno regional, nos lleva a ser una Administración bien pagadora». Castilla-La Mancha se situó en diciembre de 2021 como la cuarta región del país de régimen común que más rápido paga a sus proveedores.
El mandatario castellanomanchego, que ha asegurado haberse sentido «cariñosamente bien atendido» por parte del ministro Bolaños, le ha explicado la situación que se está sufriendo en muchas localidades de Castilla-La Mancha ante la ocupación ilegal de viviendas, por lo que le ha entregado el Proyecto de Ley de Medidas integrales para la protección del Patrimonio inmobiliario, la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal y contra la ocupación ilegal de viviendas de Castilla-La Mancha.
«Las comunidades autónomas tenemos la capacidad de preparar iniciativas legislativas y una de ellas es ésta para combatir el delito de la ocupación de la propiedad inmobiliaria», ha argumentado García-Page, que ha recibido, a este respecto, el reconocimiento y aprobación del responsable ministerial comprometido a estudiar la iniciativa legislativa.
Y siguiendo con la legislación estatal, el presidente castellanomanchego también ha puesto a disposición del Gobierno de España la Ley de Bienestar Animal, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha, aprobada en las Cortes en 2020, que «cuenta con el apoyo de todos los sectores implicados», tal y como aseguraron tras la última reunión con estos.
Noticias relacionadas