El ministro Bolaños se compromete a ir «de la mano» con la Junta para acabar con la ocupación en la región
Se ha reunido este viernes con el presidente García-Page en el Palacio de Fuensalida
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han abordado este viernes, en el Palacio de Fuensalida, la problemática de la ocupación de vivienda en la región que afecta de forma especial a zonas como La Sagra y ha mostrado la disposición del Gobierno de España a estudiar la ley antiocupación tramitada y aprobada en el Parlamento de Castilla-La Mancha.
Así, el ministro se ha comprometido en trabajar «de la mano» con el Gobierno regional para acabar con este problema social y garantizar la seguridad y la convivencia. Bolaños ha elogiado el trabajo «riguroso y muy detallado» que ha realizado Castilla-La Mancha para atajar este problema a través del Proyecto de Ley de Medidas integrales para la protección del patrimonio inmobiliario, la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal y contra la ocupación ilegal de viviendas, un proyecto que pretende impulsar cambios legislativos que articulen mecanismos legales ágiles para garantizar los derechos de titulares legítimos sobre sus viviendas así como a posesión de su vivienda, así como la protección de la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal.
Emiliano García-Page ha asegurado que al ministro le ha quedado claro que el fenómeno de la ocupación «supone un problema social» que requiere «adoptar medidas necesarias para que en el plazo más breve posible» se pueda dar una respuesta contra un problema que «afecta a la totalidad de este país».
Por otro lado, Bolaños y García-Page han hablado también de las medidas aprobadas por el Gobierno de España para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, que tendrán un importante impacto en sectores importantes para la región, como el agrícola y ganadero o el sector lácteo. El ministro Bolaños ha asegurado que este esfuerzo de país va a tener efectos positivos y ha transmitido un mensaje de confianza. «Este paquete de medidas va a conseguir paliar los efectos de la guerra de Ucrania, va a conseguir reducir la inflación y va a conseguir proteger a todas las personas que lo necesitan, a todas las empresas, pymes o autónomos que están teniendo dificultades. El Gobierno de España les protege, el Gobierno de España reparte las cargas equitativamente y el Gobierno España trabaja todos los días para que el crecimiento económico y de empleo se siga consolidando», dijo.