Pese a la rectificación de Renfe, ninguna estación de la provincia dispondrá de venta presencial

La empresa solo concede este servicio si se dispone de una media diaria superior a 100 viajeros subidos, algo que no sucede ni siquiera en Talavera, según los sindicatos

Cartel en la estación de tren de Talavera

A.M.

La noticia difundida el jueves por Renfe en la que garantizaba la venta de billetes en todas las estaciones de tren puede cumplirse en el caso de máquinas expendedoras. Lo que no está garantizado, y esa era la queja surgida días antes, es la venta presencial en taquilla en las estaciones, ya que no se cumple la condición puesta por Renfe, que pasa por que esas estaciones dispongan de una media diaria superior a 100 viajeros subidos y un volumen determinado de ventas en taquilla. Ni las estaciones de Oropesa, Illescas y Torrijos, ni incluso Talavera , llegan a ese porcentaje en la línea de tren Madrid-Extremadura.

Así lo confirmó a ABC Enrique Clavero , representante de Comisiones Obreras y presidente del Comité de Empresa de Adif-Toledo, una vez analizado el tráfico habitual en estas estaciones. «La condición puesta por Renfe para que haya venta presencial en las estaciones no se da en ninguna de las de la provincia», aseguró con rotundidad Clavero, quien ante la situación volvió a exigir la inmediata reunión del Pacto Social por el Ferrocarril , que forman también UGT y Fedeto.

Clavero también criticó que la no existencia de una venta presencial y solo a través de máquinas expendedoras supone «un grave problema». En este sentido, señala que «por ejemplo las máquinas no pueden expender bonos, aparte de las averías que suelen sufrir. Y en el caso de las personas mayores se da en muchas ocasiones el caso de no saber utilizar las tarjetas».

Por otro lado, el representante de Comisiones Obreras aseguró estar sorprendido por la información previa que ya tenía el Ayuntamiento de Talavera respecto a cierre de las taquillas de venta de billetes. «La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Talavera dijo que conocían la situación, lo que por un lado supone que Renfe se lo comunicó antes a ellos que a los propios trabajadores, pero en ese caso habría que preguntarse por qué no salió de inmediato a protestar por el cierre de la ventanilla de venta de billetes», manifestó a este periódico. «Si hay un acuerdo particular con Talavera, que lo digan», añadió.

Trato discriminatorio

También destacó Clavero el maltrato especial que sufre esta línea de ferrocarril Madrid-Extremadura , ya que mientras en la misma se ha aplicado el cierre de ventanillas de forma inmediata desde el día 1, en otras estaciones de ferrocarril de la región, como el caso de Socuéllamos, se ha establecido una moratoria hasta el mes de abril.

Asimismo, hay que tener en cuenta que la apertura de ventanillas en aquellas estaciones donde se den las condiciones puestas por Renfe está sujeta a la publicación de una licitación para adjudicar este servicio, lo cual conlleva un tiempo, además del de formación del personal, tal y como señaló Clavero . «Suponemos que será un servicio que pagará muy bien Renfe, pero nosotros estamos en contra de la privatización de un servicio que ya tenía en comisión Adif», señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación