Multitudinaria cata de vinos en Villatobas
Dirigida por los sumilleres de la localidad Custodio López Zamarra y Luis García de la Navarra
Los vecinos y sumilleres de la localidad toledana de Villatobas , Custodio López Zamarra y Luis García de la Navarra , han dirigido este domingo a multitudinaria «cata de placer» de vino –tal y como calificaron los conductores de la misma-, ante su fiel público -más de de 300 villatobanos y amigos de la localidad.
Noticias relacionadas
La alcaldesa de Villatobas, Gema Guerrero, ha valorado la pasión de los villtobanos por su cultura y por su tradición «repitiendo tras el éxito de la primera cata del pasado año una nueva edición que ensalza uno de nuestros productos más representativos, el vino». Ha destacado el papel fundamental de un sector tan importante en la localidad como la agricultura y la industria transformadora a través de sus bodegas y cooperativas, «que innovan y caminan hacia el futuro sin olvidar nuestras raíces de las que todos nos sentimos muy orgullosos».
En total se cataron siete vinos representativos de la amplia geografía española, donde no faltaron los excelentes caldos de la localidad. Entre ellos Blanca Selección de bodegas Muni, de Villatobas; Dominio de Baco, de la cooperativa de Villatobas Nuestra Señora de la Asunción; Nisia de Bodegas Ordóñez, de Valladolid; La Caña, de Rías Baixas; Río Madre, de Logroño; Tritón de Bodegas Ordóñez, de Zamora y un moscatel Victoria nº2 de Bodegas Jorge Ordóñez, de Málaga.
Los queridos sumilleres de Villatobas, en unas emocionadas palabras de Custodio López ante sus vecinos, señalaron que « la cata es una narración de forma sencilla del vino . No buscamos alejar a la gente con tecnicismos de él, sino todo lo contrario. Veremos la belleza de su color, la explosión de sus olores en nariz y por su puesto viajaremos a través de sus sabores por toda la geografía española. Porque lo bonito es trasladarnos a través de los vinos e identificar y soñar con la tierra que los produjo».
Exhibición acrobática
Este ha sido uno de los actos previos organizados por el Ayuntamiento de Villatobas en honor a su patrón, cuyo programa festivo comenzará este miércoles con el chupinazo. Uno de los actos centrales será la exhibición acrobática de la Papea del Ejército del Aire, el día 13 de septiembre a las 13.00 horas. Y a las siete de la tarde del mismo día, en el monumento a la Aviación y en la Avenida del mismo nombre se llevará a cabo un acto homenaje a los caídos del Ejército del Aire con honores y revista; alocuciones, himno y desfile de las fuerzas presentes y con la participación de aviones F-18 del ALA 15.