El médico Ricardo Ortega diseña una «app» para que los enfermos crónicos se ejerciten
Su investigación está contrastada con numerosos ensayos clínicos
El prestigioso médico toledano Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, explusmarquiata nacional de maratón, ha diseñado una aplicación móvil ( app ) con el fin de que la puedan usar personas con enfermedades crónicas para hacer ejercicio. Actualmente, Ortega está participando con su novedoso sistema en un proyecto-concurso de la aseguradora Sanitas. En caso de ganarlo, le proporcionaría los medios económicos para su desarrollo y puesta en práctica.
My doctor exercice AP , como así se llama la aplicación de Ortega, se destina al tratamiento y la rehabilitación de enfermos crónicos a través del ejercicio físico. Este médico basa su trabajo en que, mientras otros compañeros suyos utilizan fármacos y otros procedimientos, él lo hace a través de actividades físicas que ha experimentado con enfermos desde hace muchos años.
Por ello, Ortega trata de divulgar y mostrar su trabajo a las entidades sanitarias y a enfermos cardiovasculares, con depresión, ansiedad, obesidad y anomalías de este tipo.
Su investigación está debidamente contrastada en numerosos ensayos clínicos con pacientes que ha conocido y trabajado con ellos durante más de 30 años. Se trata, en suma, de mejorar la calidad de vida a través del ejercicio.
Para usar la aplicación solo se necesita de un dispositivo móvil y de un transmisor de frecuencia cardíaca al teléfono de manera que el usuario/paciente esté monitorizado para que la práctica del ejercicio sea segura.
Ortega, que ha ejercido la medicina como médico de familia en el centro de salud del barrio toledano de Santa Bárbara, se jubiló hace unos meses. En la actulidad, realiza traducciones del inglés, escribe libros y participa impartiendo cursos y conferencias en congresos, como en Murcia la pasada semana.
Como maratoniano fue plusmarquista nacional, bajando de las 2 horas y 12 minutos, y compitió en el I Campeonato Mundial en Helsinki, en la década de los 70. Su hija María Ortega de Miguel, triatleta internacional, también colabora en el proyecto.
Noticias relacionadas