TOLEDO
Estas son las novedades del «Corpus más esperado»
Una representación en el Puente Alcántara, la ornamentación de la Puerta de Bisagra, treinta patios abiertos al público con música, teatro y poesía y más de de 10.000 tallos de flor fresca y más de un millar de macetas de geranio y petunia, entre otras cosas
Dos nuevos gigantones, Alfonso X el Sabio y Violante
En la Casa de las Cadenas, un precioso edificio mudéjar-plateresco, cerrado desde hace años, y que este año se abrirá al público para el concurso de patios, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha presentado el programa de la Semana Grande del Corpus Christi que arranca este miércoles por la tarde con una conferencia del arzobispo Francisco Cerro en la Sala Capitular, mientras que el exvicealcalde, Ángel Felpeto, pronunciará el pregón el próximo miércoles, 8 de junio. Más música, más flores y más conciertos para celebrar «el Corpus más esperado», según dijo la alcaldesa quien destacó que se ha diseñado esta programación con el «objetivo engrandecer esta celebración y elevar nuestra autoestima tras dos años en los que no hemos podido festejarla como nos hubiera gustado».
Noticias relacionadas
En estos días se van a celebrar, en un ciudad que ya huele a Corpus, más de veinte conciertos, entre ellos los ya anunciados de Leiva o Vanesa Martín, a los que se suman también Funambulista y Dani Fernández , además de numerosas novedades, como la exhibición del rastrillo del Puente de Alcántara, un elemento histórico de entre los siglos XII-XIII, en donde se va a realizar la víspera del Corpus una pequeña representación del izado del rastrillo para simbolizar la apertura de la ciudad a los visitantes en estas fiestas».
Tarascas de honor
Milagros Tolón anunció también las Tarascas de Honor 2022, que se han concedido este año a la Banda de Música de la Academia de Infantería, a la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, a la Cofradía de San Miguel y Gremio de Hortelanos, a los empleados de la Catedral y a la Asociación de Floristas de la provincia de Toledo.
Entre otras novedades, Milagros Tolón desveló que para la inauguración de la carrera procesional «contaremos con un desfile de trajes tradicionales de la provincia de Toledo gracias a la colaboración de la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore y hemos invitado a las corporaciones municipales que forman parte de la Red de Ciudades y Pueblos Alfonsíes, constituida en nuestra ciudad en noviembre del año pasado». Esa misma tarde, la del 13 de junio, recorrerán el itinerario procesional los danzantes de Méntrida.
En cuanto a la ornamentación de la carrera procesional, Milagros Tolón apuntó que como novedad «vamos a vestir la Puerta de Bisagra y su patio de armas con tapices, estandartes y guirnaldas, anunciando al visitante la celebración de nuestra Fiesta Grande en el principal acceso al Casco Histórico», además de instalar espacios florales para fotografiarse en la plaza de Zocodover y en El Salvador, a modo de photocall. Fruto del trabajo coordinado con la Asociación de Floristas de la provincia de Toledo, también se van a instalar dos jardines verticales en San Marcos y cinco pirámides florales, mientras que la decoración floral, en términos globales, sumará más de 10.000 tallo de flor fresco y más de un millar de macetas de geranio y petunia de color carmesí, el color institucional de la capital regional.
Algunas cifras de la decoración floral efímera más importante de cuántas se montan en Europa para un acto concreto son: más de 4.000 metros lineales de guirnalda, 2.700 fardos de boj, 2.000 margaritas, 600 gladiolos, 800 anturium, 4.000 claveles, 2.000 rosas, 1.500 esparragueras, 1.000 anastasias, 500 paquetes de eucalipto, 200 kilos de pétalos, 30 metros cúbicos de tomillo para las calles y 2.500 ramilletes de tomillo para el público. Asimismo, el recorrido procesional tendrá más de 2.200 elementos decorativos, 2.100 metros lineales de toldo, 102 faroles patrimoniales, 330 estandartes de colores, 346 reposteros bordados a mano, entre otros.
Certamen de patios toledanos
El Certamen de Patios es otra de las actividades que como ha explicado la alcaldesa Milagros Tolón «queremos impulsar y potenciar en los próximos años». Este año van a participar un total de 30 patios, en los que se podrá disfrutar de música en directo, recitales, poesía, exposiciones y otras actividades culturales. Los patios se van a poder visitar del 15 al 18 de junio en horario de 18:00 a 22:00 horas. Como novedad, en esta actividad se va a incorporar la figura del voluntario cultural para recibir al visitante, facilitar información del certamen y velar por el respeto de estos entornos patrimoniales.
Actuaciones musicales
En el ámbito musical, la alcaldesa ha desgranado las actuaciones programadas para esta Semana Grande del Corpus Christi, una serie de propuestas que comienzan este sábado por la tarde en el templete del parque de La Vega con el Encuentro de Bandas de Música.
El Festival Los 40 Dance , el 10 de junio, con entrada libre en La Peraleda; el concierto de Vanessa Martín, el 11 de junio, en La Peraleda, con entradas a la venta en la web de la artista; el concierto de Leiva, el día 18, con entradas ya a la venta, y Maka, el día 24, completan el cartel de este Corpus en el escenario de La Peraleda.
También actuarán en Toledo esta Semana Grande Funambulista, el 14 de junio, en La Vega, un concierto gratuito con la colaboración de Cadena Dial; y Dani Fernández, también en La Vega, el 15 de junio, junto a Los 40 Pop Corpus Toledo 2022.
En el escenario de la plaza del Ayuntamiento el público podrá disfrutar de una antología de la Zarzuela, el 16 de junio, con entrada libre hasta completar aforo; del Festival de Flamenco el viernes 17, o del concierto-tributo a Luis Miguel el sábado 18, mientras que el domingo 19 actuarán los toledanos Candela y Son.
Este año, además, el Ayuntamiento de Toledo recupera la verbena del Corpus con la Orquesta Panorama , el día 16 en La Peraleda; mientras que los más pequeños tienen un espacio destacado en la programación con el espectáculo infantil ‘Coco. El musical’, el domingo 12 en La Peraleda.
La alcaldesa ha estado acompañada en esta presentación por la concejala de Festejos, María Teresa Puig; por el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Teo García; así como por la concejala de Turismo, Mar Álvarez; el responsable municipal de Deportes, Pablo García, y la portavoz del equipo de Gobierno, Noelia de la Cruz, además de la concejala Marta Medina. También se ha sumado a la presentación el presidente de la Junta Pro-Corpus, Juan Carlos Fernández Layos.
Los espectáculos pirotécnicos, las bombas reales, las salvas de honor, dos festejos taurinos o las actividades deportivas con 10 torneos en diferentes disciplinas, se suman a la programación que se puede consultar ya en el portal web del Ayuntamiento, en www.toledo.es.