La empresa de la ORA deja de ingresar casi 18.000 euros al mes en Palomarejos tras el traslado del hospital

Ha pasado de embolsarse 47.337 euros en octubre a 29.396 euros en enero y 30.406 euros en febrero

Eysa propone disminuir a 1.191 las plazas azules y naranjas del entorno que, en la actualidad, son 1.760, y pasar las restantes a zona verde distribuidas por las diferentes calles del barrio y que se sumarían a las 722 para residentes que ya existen

Barrio de Palomarejos H.FRAILE

ABC

El Centro Social de Buenavista acogió el lunes el Consejo de Participación del Distrito Centro que ha estado presidido por el concejal y presidente del mismo, Juan José Pérez del Pino , quien ha dado cuenta de la atención por parte del Gobierno y de los servicios municipales correspondientes a las solicitudes presentadas por los vecinos en la anterior reunión del Consejo.

Asimismo, Juan José Pérez del Pino ha señalado que aún espera la propuesta de la asociación de vecinos la Voz del Barrio entorno a cuáles son los objetivos que persiguen tras su propuesta de revisar la implantación de la ORA en el barrio de Palomarejos tras el cierre del Hospital Virgen de la Salud.

Aun así, el también concejal de Movilidad ha dado a conocer en este Consejo un informe solicitado a la empresa Eysa , encargada de la gestión de la ORA en la ciudad, para conocer cuál sería su propuesta a este respecto teniendo en cuenta la caída en el uso y recaudación de los aparcamientos y parquímetros desde el mes de diciembre que ha pasado de 47.337 euros en octubre a 29.396 euros en enero y 30.406 euros en febrero.

El planteamiento de Eysa pasa por redistribuir las plazas asegurando el aparcamiento en zona verde para los vecinos. De este modo, proponen disminuir a 1.191 las plazas azules y naranjas del entorno que, en la actualidad, son 1.760, y pasar las restantes a zona verde distribuidas por las diferentes calles del barrio y que se sumarían a las 722 para residentes que ya existen en estos momentos. En el barrio de Palomarejos hay 2.690 tarjetas expedidas de la ORA para residentes. Como ha explicado Juan José Pérez del Pino , se trata de un punto de partida pero no el planteamiento definitivo ya que la decisión última será tomada en la Comisión Municipal de Movilidad presidida por el Gobierno y en la que participan los diferentes grupos políticos municipales.

De otro lado, el presidente del Consejo ha informado a los vecinos sobre el proyecto de reforma integral de la avenida Barber que llevará a cabo el Ayuntamiento con cargo a los Presupuestos de 2022 y que contempla una inversión de 1.785.000 euros. La intervención conllevará el refuerzo del firme y la mejora de la señalización, el alumbrado público, la jardinería y el mobiliario urbano.

La línea que seguirá será similar a la realizada en la avenida de la Reconquista, ha concretado Juan José Pérez del Pino , quien ha apuntado que el proyecto estará «en breve» en el perfil del contratante y se espera que la obra se inicie a finales del mes de mayo o primeros del mes de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación