La Cofradía del Valle celebrará misas todos los meses en la ermita
Se celebrarán todos los primeros sábados de mes: la primera será el día 7 de diciembre a las cinco de la tarde
Dentro del programa de actividades que está llevando a cabo su Junta Directiva, la Cofradía de Nuestra Señora del Valle ha establecido misas mensuales en la Ermita. De esta manera, la entidad, presidida por Juan José Gómez , ha atendido una solicitud de un amplio número de fieles que venía siendo cada vez más habitual desde hace tiempo. Se han fijado los primeros sábados de mes a las 5 de la tarde en horario de invierno y a las 6 en horario de verano. La próxima misa será este sábado, día 7 de diciembre.
Serán sacerdotes pertenecientes a la Comunidad Franciscana de San Juan de los Reyes , encargada de las ermitas de la ciudad, quienes celebren mensualmente las misas. Entre los meses de abril y septiembre, se celebrarán a las seis de la tarde; y entre octubre y marzo, a las cinco de la tarde.
Las celebraciones son abiertas a todo el público, y desde la Cofradía se invita a todos los toledanos que quieran a acompañar a la Virgen en esta cita mensual.
La ermita de Nuestra Señora del Valle está construida sobre los cimientos de una pequeña edificación dedicada a San Pedro de Saelices. Con la desaparecida advocación a este santo y el mal estado de la fábrica, en 1626 se reedifica la capilla gracias a las limosnas entregadas por los devotos y a la inversión posterior de Don Juan de Austria, arcediano de Toledo y quien reorganiza la Cofradía en el año 1674 que cuenta en esas fechas con veintidós cofrades. La Hermandad, en sus primeras ordenanzas, costea los trajes de la Virgen, socorre a los hermanos enfermos o pobres, asiste en su muerte con misas y entierro, además de servir los útiles y ornamentos para el culto.
El 16 de abril de 1906, la imagen de la Virgen fue coronada canónicamente en solemne ceremonia por el párroco de San Justo Clemente Ballesteros (fue la primera imagen mariana coronada en Toledo), en nombre del cardenal Sancha. La corona es obra del platero toledano Martín Gamer o y fue sufragada por suscripción popular. Recientemente ha sido restaurada (año 2018) y se encuentra bajo custodia de la cofradía.
Noticias relacionadas