Cerveza La Sagra entrega los premios de las Jornadas Gastronómicas de la Asociación de Hostelería de Toledo

El primer premio de 1.000 euros ha sido para la propuesta culinaria del Restaurante Los Coritos de Illescas y el segundo premio se lo ha llevado el plato de La Taberna de Illescas, cuyo autor gana su peso en cerveza de La Sagra

Entrega de premios de de las Jornadas Gastronómicas 2022 organizadas por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo y Cerveza La Sagra
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ingredientes son básicos, ya sean para hacer una buena comida o una buena cerveza. Así ha quedado de manifiesto este jueves durante la entrega de los premios de las Jornadas Gastronómicas 2022 organizadas por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo junto con Cerveza La Sagra .

Ha sido, precisamente, en la fábrica de esta cervecera toledana que debe su nombre a la comarca donde nació en 2011, en concreto en Numancia de la Sagra, donde se han entregado los premios. Unos galardones que han recibido los 28 establecimientos hosteleros y de restauración pertenecientes a los municipios de Illescas, Numancia de La Sagra, Yuncos, Esquivias, Torrejón de la Calzada, Ugena, El Viso de San Juan, Villaluenga de La Sagra, Pantoja y Yuncler. Un recorrido gastronómico en el que vecinos y visitantes de la comarca han podido disfrutar de diferentes elaboraciones culinarias en formato tapa junto con las referencias premium de la marca cervecera: La Sagra, La Sagra Radler, La Sagra Sin Gluten y La Sagra 0,0.

El primer premio de 1.000 euros ha recaído en el Restaurante Los Coritos , de Illescas, por su receta elaborada a base de bacalao en roca crujiente sobre pincelada de salsa vizcaína, acompañado de mayonesa de ajo asado, perlas de pimiento rojo, verde y amarillo con polvo de aceitunas negras y bizcocho de tomate. La segunda propuesta mejor valorada ha sido el timbal de cordero manchego asado a baja temperatura con cremoso de patata cominera y tomate, de La Taberna de Illescas , cuyo hostelero se ha llevado como premio su peso en cerveza La Sagra.

Instalaciones de Cerveza La Sagra, en Numancia de la Sagra (Toledo)

Agua, malta, lúpulo y levadura. Estos son los ingredientes esenciales con los que se elabora también otro manjar, el que ofrece en forma de cerveza La Sagra. Así se lo explicó Laura Sanz , responsable de la cervecera, a los asistentes al acto, que antes de la entrega de premios realizaron una visita por sus instalaciones, en las que pudieron conocer el proceso de fabricación de los diferentes tipos de cervezas que elaboran.

Unas instalaciones que empezaron con una pequeña nave, pero que no han parado de crecer, incluso durante la pandemia. Ahora, cuentan con una plantilla de unos 50 empleados que trabajan en dos turnos y medio, desde las seis de la mañana hasta las doce de la noche para que la producción no pare. Además, cuentan con equipos comerciales, lo que les ha llevado a posicionar sus productos en varios puntos de la geografía española (Madrid, Cataluña, Norte de España, Alicante, Málaga e incluso Canarias) e incluso del extranjero. «Eso sí, siempre teniendo presentes a nuestra tierra, Toledo y La Sagra, que es de donde somos, con la ambición de ser la cerveza más vendida en la comarca y en la provincia», subraya a ABC el CEO y fundador de Cerveza La Sagra , Carlos García .

«Nosotros, la pandemia la vivimos de manera particular. Afortunadamente, pudimos seguir trabajando, a pesar de que la hostelería estaba cerrada y porque tenemos bastante presencia en el sector alimentación a nivel nacional. Todo ello nos permitió funcionar con relativa normalidad», afirma García, que reconoce que el 2020 fue «un año duro» y en 2021 comenzaron a recuperarse. «2022 está siendo un año fabuloso porque se ha reactivado absolutamente todo y los consumidores están llegando con muchas ganas a la hostelería de nuevo».

Gracias a eso, el CEO de La Sagra destaca que su marca está «muy bien posicionada, incluso compitiendo con las grandes cerveceras» y están consolidando todas las cervezas de importación, con marcas internacionales que comercializan en España y que venden sobre todo en zonas turísticas. Algo que se inició en 2017, cuando la empresa toledana llegó a un acuerdo con una multinacional cervecera estadounidense, Molson Coors , para dar un impulso económico y comercial a Cerveza La Sagra y, de este modo, potenciar su presencia en el extranjero.

Carlos García, fundador y gerente de Cervezas La Sagra, en Numancia de la Sagra (Toledo)

Aun así, insiste en que el objetivo es consolidar la presencia de Cerveza La Sagra en su comarca y en Toledo, de ahí que se involucren en actividades como las Jornadas Gastronómicas 2022 organizadas por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo. «Queremos agradecer tanto a hosteleros como a clientes su participación en la recuperación de estas jornadas con las que hemos querido poner en relevancia la riqueza culinaria de la región y continuar ofreciendo esta propuesta de ocio en nuestra zona», ha manifestado.

El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo, Tomás Palencia , ha señalado que «el objetivo ha sido un año más potenciar y apoyar al sector hostelero de la comarca de La Sagra, un reto que ha dejado como resultado más de 5.000 tapas y 640 votos recibidos, dato que avala el éxito popular de estas consolidadas Jornadas Gastronómicas».

Además, Palencia ha destacado la implicación de Cerveza La Sagra con el sector hostelero y ha mostrado su agradecimiento a los establecimientos de hostelería que año tras año ponen en valor la gastronomía de la zona. La cervecera y la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo trabajan ya de manera conjunta para volver con una nueva edición de estas Jornadas Gastronómicas Cerveza La Sagra el próximo año.

En el acto también han estado presentes los alcaldes de dos de los municipios participantes, como son Juan Carlos Sánchez Trujillo , de Numancia de la Sagra, y José Manuel Tofiño, de Illescas. Ambos han resaltado el «importante papel» de los empresarios para una localidad como las suyas como «generadores de empleo, economía y puestos de trabajo», como es el caso de Cerveza La Sagra.

«Estamos muy contentos por el desarrollo de la comarca de La Sagra. Si las administraciones somos capaces de generar recursos para que nuevas empresas vengan y se instalen, mejor para cerrar el círculo», ha indicado José Manuel Tofiño , que cree que «la unión hace la fuerza, y más después de una situación tan difícil como la de la pandemia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación