La Sagra se reinventa con el coronavirus y lanza su primera cerveza en lata

La intención de su director, Carlos García, es competir en el mercado con las grandes cerveceras industriales

Última hora del coronavirus

El director de La Sagra, Carlos García, durante una entrevista televisiva
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los productos estrella a la hora de hacer la compra en los supermercados, durante el periodo de confinamiento a causa del coronavirus, está siendo la cerveza. Sin embargo, el cierre de los locales de hostelería está haciendo mucho daño a este sector, para el cual los bares y restaurantes son sus principales clientes.

Por eso, en estos tiempos de incertidumbre toca reinventarse. Prueba de ello es el caso de La Sagra, la cervecera toledana nacida en 2011 que quiere aprovechar esta situación para dar un nuevo impulso, ya que ha acaba de lanzar al mercado un nuevo producto: La Sagra Bohemia.

«Se trata de una cerveza premium, tipo lager, de color dorado y una espuma firme, elaborada exclusivamente con malta 100% de cebada», explica a ABC el director de La Sagra Molson Coors , Carlos García . En esta nueva referencia de la cervecera toledana se mezclan el saber hacer de sus maestros cerveceros con el proceso tradicional de elaboración checo.

Nueva La Sagra Bohemia en lata

La intención de La Sagra es competir en el mercado con las grandes cerveceras industriales. La novedad de esta nueva cerveza es que, aparte de en barril de 30 litros y en botella de 33 centilitros, que se podrán encontrar en los bares cuando abran, se venderá también en una lata de la misma cantidad, ideal para consumir ahora en casa.

Es el primer producto que la cervecera toledana saca al mercado en este formato y se podrá comprar en los supermercados y tiendas de alimentación con un precio de 0,75 euros. «Es una cerveza democrática por su relación calidad-precio que se podrá encontrar más adelante en unos cien grifos de bares de la provincia de Toledo y de Madrid, y estamos muy orgullosos del resultado», afirma Carlos García.

El lanzamiento de esta última cerveza coincide, además, con el lanzamiento al mercado, por cuarto año consecutivo, de La Sagra Primavera, una cerveza estacional ideal para esta época del año. Se trata, según informa el responsable de la cervecera toledana, de una cerveza Session IPA refrescante y con un potente aroma herbal y drupáceo.

Dos productos con los que pretenden alegrar los paladares de los amantes de la buena cerveza que, a la espera de que se reabran los bares, tendrán que conformarse con tomársela en su casa. Es por ello que la cervecera toledana está potenciando el canal alimentación en tiempos del coronavirus, ya que hasta ahora la hostelería suponía el 60% de sus ventas.

Cajas de cervezas La Sagra, preparadas para su reparto

Consecuencia de esto, además, es que La Sagra se ha visto obligada a posponer hasta 2021 la comercialización en España para este año de varias marcas de cervezas extranjeras tras el acuerdo en 2017 con la multinacional estadounidense Molson Coors. Esta decisión tendrá que esperar, pero mientras tanto la cervecera toledana puede presumir de haber facturado 3,8 millones de euros y vender más de 16.000 hectolitros en 2019.

«Los datos de ventas de cerveza en supermercados en las últimas semanas son muy buenos y, aunque esperamos que se mantenga la tendencia, deseamos que todo esto pase cuanto antes y los hosteleros puedan volver a abrir sus establecimientos», manifiesta Carlos García. Es por ello que La Sagra ha puesto en marcha también una campaña en redes sociales, con el hashtag #VaPorLosBares , con el objetivo de buscar apoyo para los más de 300.000 bares y restaurantes que durante la crisis del coronavirus.

En cualquier caso, el director de La Sagra lanza un mensaje de ánimo para todos en estos difíciles momentos: «La mayoría de las cerveceras artesanas nacimos durante la anterior crisis económica y hemos conseguido mantenernos a base de creatividad. Ahora buscaremos nuevas oportunidades y formas de consumo. Por eso, yo siempre soy optimista».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación