Crisis del coronavirus
Castilla-La Mancha aprueba el comité técnico de seguimiento para la transición a la «nueva normalidad»
La coordinación correrá a cargo del «prestigioso» preventivista Juan José Criado
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de este martes la creación de un comité técnico de seguimiento para la transición a una «nueva normalidad» a medida que el Gobierno de España vaya adoptando decisiones de desconfinamiento.
Las medidas de desescalada del estado de alarma decretado por la pandemia de coronavirus deben estar coordinadas por el ejecutivo central, ha manifestado en una comparecencia la consejera de Igualdad y portavoz del ejecutivo de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, tras la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha advertido que la «nueva normalidad» llevará mucho tiempo todavía y hay que seguir los criterios de quienes tienen que decir cómo y cuándo.
El comité técnico de seguimiento para la desescalada estará conformado por representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, expertos de todas las consejerías.
Así, aunque la primera reunión será de los titulares de las consejerías, después funcionará con los expertos de las distintas áreas, presididos por el consejero de Sanidad , Jesús Fernández Sanz , y por otros responsables del Sescam, como la directora gerente, Regina Leal , y los directores generales de Salud Pública y Recursos Humanos, Juan Camacho e Íñigo Cortázar .
La coordinación correrá a cargo del «prestigioso» preventivista Juan José Criado , ha dicho Blanca Fernández, quien ha explicado que el comité analizará medidas de todos los ámbitos de la vida: economía y empleo, turismo y hostelería, transporte, servicios asistenciales y sociales, residencias, recursos de violencia de género o educación.
El comité estará abierto al asesoramiento de expertos para dar cuenta de todas las medidas en un consejo social que se aprobará en los próximos días, como herramienta para contrastar las medidas del comité técnico con la sociedad de Castilla-La Mancha, porque según Fernández, «cuantos más ojos y manos haya trabajando en la desescalada, mejor».
Noticias relacionadas