El Banco Alimentos de Toledo logra 100.000 kilos de comida en 62 municipios

Este año la recogida ha supuesto un notable incremento con respecto al año anterior, donde se consiguieron 82.000 kilos

Efe

El Banco de Alimentos de Toledo estima que han recogido 100.000 kilos de comida en la «Gran Recogida» de alimentos que ha llevado a cabo este pasado fin de semana en 62 municipios de la provincia, en la que han colaborado 346 voluntarios.

El presidente del Banco de Alimentos de Toledo, Manuel Lanza , ha explicado a Efe que están «agotados» pero «muy satisfechos» por el resultado del intenso trabajo desarrollado entre los días 25 al 27 de este mes de noviembre en la 'Gran Recogida' 2016.

Aunque todavía tienen que recibir los alimentos y están recopilando toda la información de los establecimientos que han colaborado, sus estimaciones indican que han alcanzado, al menos, 100.000 kilos de comida, lo que supone un notable incremento respecto a los 82.000 del año pasado.

Con estos alimentos, ha explicado, podrán cubrir hasta el mes de marzo de 2017, aproximadamente, las necesidades de las entre 14.000 y 15.000 personas que son atendidas en las 114 entidades con las que el Banco de Alimentos de Toledo trabaja de forma habitual.

Lanza ha explicado que los ciudadanos «han respondido muy bien» y ha subrayado que no ha habido incidentes, ni accidentes, y, además, los 346 voluntarios registrados -a los que se han unidos algunos más- se lo han pasado «muy bien».

En su recogida de comida, el Banco de Alimentos de Toledo ha contado con el apoyo de tres cofradías, un grupo de boy scouts, miembros de la Asociación provincial de familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (Apanas) y Cáritas de Consuegra , además de voluntarios a título particular y, por ejemplo, un grupo de estudiantes del colegio Virgen del Carmen de Toledo, entre otros.

Ahora resta un trabajo «importantísimo», ha resaltado Lanza, para recibir todos los alimentos de los distintos establecimientos que han colaborado, clasificarlos y estar «muy atentos» a su fecha de caducidad de cara a su distribución.

También ha indicado que esta recogida de alimentos tiene un «efecto llamada» en las próximas semanas que se traduce en que lleguen más entregas de comida a la organización.

En 2013, año en que el Banco de Alimentos inició su 'Gran Recogida' de comida, se recogieron 41.105 kilos de alimentos en la provincia de Toledo, cantidad que se duplicó en 2014 y 2015 y ha llegado a los 100.000 kilos este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación