Arranca el Pleno de los Presupuestos con un minuto de silencio por Barcelona
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, solicita aprobar las cuentas de 2107
La sesión plenaria en las Cortes castellano-manchegas de la que saldrá la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos ha arrancado con 40 minutos de retraso, después de haberse celebrado una reunión de la Mesa de las Cortes que no ha terminado de perfilar el orden en el que finalmente se desarrollará el debate en el Convento de San Gil. Al comienzo de la sesión, las Cortes han mostrado su «más firme condena» a los atentados del 17 de agosto en Barcelona y Cambrils (Tarragona) , en los que murieron 16 personas, y han afirmado la unión de toda la sociedad y partidos políticos es «uno de los instrumentos más eficaces» para derrotar el terror. En una declaración institucional leída al inicio del pleno de la cámara en el que previsiblemente se aprobará el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2017 y el techo de gasto para 2018, el presidente del parlamento castellanomanchego, Jesús Fernández Vaquero, ha hecho llegar su «más sentida condolencia y pésame» a las familias de las 16 víctimas de los atentados del 17 de agosto y de todas las personas que fallecen en cualquier atentado terrorista.
En cuanto a la celebración de la sesión, la diputada socialista Blanca Fernández , que ha comparecido ante los medios previamente al comienzo del pleno, ha asegurado que aguardan «dos días estupendos» en Castilla-La Mancha en los que se va a dar luz verde a unas cuentas que serán «un impulso definitivo» que tiene «obsesionado» al presidente regional, Emiliano García-Page.
La presidenta y el portavoz del Grupo Parlamentario Popular , Ana Guarinos y Francisco Cañizares , respectivamente, han recalcado «la necesidad» de poder defender las enmiendas «una a una», una medida que han solicitado al presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, mediante un escrito en el que alertaban de que si se agrupaban por secciones las enmiendas de, por ejemplo, Economía, Empresas y Empleo, solo tendrían «15 segundos» para cada una de las 60 enmiendas que tienen en esta área. «Sabemos que el debate es tedioso, pero es una obligación para los parlamentarios», ha recalcado Cañizares, que ha sostenido que el PP acude a este pleno con «la intención lógica» de defender sus enmiendas «ya que en la Comisión, Vaquero no permitió hacerlo».
En su intervención, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha resaltado que los presupuestos para 2017 supondrán una vuelta de tuerca más en la reconstrucción de esta región y un punto y seguido para las cuentas de 2018, que, según ha adelantado, situarán a Castilla-La Mancha muy cerca de la cima del gran objetivo de esta legislatura, que es la recuperación social y económica.
Durante la intervención de Ruiz Molina , con la que ha dado inicio el pleno en las Cortes regionales, el consejero ha solicitado al PP que apoye la aprobación de los presupuestos para 2017, ya que, de acuerdo con sus enmiendas, están de acuerdo con el 99 por ciento de unas cuentas regionales, que «permitirán continuar arreglando lo destruido en la anterior legislatura para que la región pueda mirar con mucha más confianza y autoestima su futuro».
Ruiz Molina ha destacado que la incidencia de las enmiendas del PP sobre la distribución por políticas de gasto es prácticamente ninguna, sino fuera porque suponen rebajar en un 10 por ciento las políticas destinadas a investigación y desarrollo, lo que no es compatible con el progreso de la región.
Desde el punto de vista económico, es decir, en cuanto a la distribución por capítulos de gasto, las enmiendas del Grupo Parlamentario Popular suponen aumentar las inversiones en un 38 por ciento, aunque lo hacen a costa de reducir el capítulo 2, el de gastos en bienes corrientes y servicios, un 9 por ciento, fundamentalmente en salud. Así se propone reducir un total de 45,7 millones de hemodiálisis, cirugía cardiaca, procedimientos quirúrgicos generales o resonancias magnéticas. Además de por estar de acuerdo, según las enmiendas que han presentado, con el 99 por ciento del presupuesto, Ruiz Molina ha considerado que el PP debería apoyar la aprobación de estas cuentas porque su principal crítica a las mismas ha sido que las partidas de gasto social crecen por debajo de la media del presupuesto, algo que ha explicado no es cierto.
Según ha argumentado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, al hablar del crecimiento del presupuesto hay que referirse al presupuesto no financiero, es decir, aquel en el que se eliminan los capítulos relacionados con la deuda pública. Así, se comprueba que el incremento del gasto no financiero del presupuesto de 2017 es del 3,98 por ciento, mientras que el del gasto social es del 4,27 por ciento.
En cuanto al debate y tramitación de las cuentas para este ejercicio, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha resaltado que los de este año serán los presupuestos que, a pesar de ser prácticamente los mismos que el Gobierno presentó el pasado mes de enero, mayor debate parlamentario habrán tenido en las Cortes regionales.
Los presupuestos para 2017 ascienden a un importe total de 8.941 millones de euros, lo que supone que se incrementan un 6,2 por ciento respecto a los presupuestos del año pasado, es decir, en términos absolutos, son 520,9 millones de euros más que en 2016.
Respecto al primer proyecto de presupuestos para 2017, que se presentó el pasado mes de enero, la cuantía total se incrementa en 21,2 millones de euros, debido a la mayor información en materia de ingresos, tanto propios como finalistas, de la que dispone el Gobierno, así como a un mejor conocimiento del comportamiento de determinadas figuras tributarias.
Ruiz Molina ha subrayado que el presupuesto no financiero, es decir, excluyendo el gasto relacionado con la deuda pública, asciende a 7.170,1 millones de euros, con lo que se incrementa un 4 por ciento con respecto al presupuesto de 2016.
Las cuentas de este ejercicio, como ya lo hicieron las del año pasado, están diseñadas para cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera fijados para esta Comunidad Autónoma, que son de un déficit del 0,6 por ciento del PIB y de una deuda pública del 35 por ciento del PIB.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha destacado que, además, este presupuesto desde el punto de vista financiero es muy solvente, ya que por primera vez en muchos años presenta un a horro neto positivo de 76,6 millones de euros , lo que supone volver a la senda de la ortodoxia financiera.
Los objetivos principales de estas cuentas son mejorar la vida de las personas, incentivar el crecimiento económico y mantener al mismo tiempo unas cuentas públicas saneadas.
Con respecto al primer presupuesto que se presentó a principios de 2017, se han introducido algunas modificaciones de carácter técnico, que, aunque no tienen transcendencia desde el punto de vista cuantitativo, pues ascienden a 59 millones, sí lo tienen desde el punto de vista cualitativo.
El presupuesto para 2017 también contiene e l Plan Integral de Garantías Ciudadanas, que asciende a 119,2 millones de euros y que está diseñado para luchar contra la pobreza y la exclusión social.
Por lo tanto, ha indicado Ruiz Molina , se va a votar un presupuesto para este año que permite cumplir con los compromisos que ha adquirido el presidente regional con los ciudadanos de esta región, que, además, se van a llevar a cabo sin aumentar la presión fiscal a los contribuyentes castellano-manchegos porque el Gobierno regional no ha subido los impuestos.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha finalizado su intervención resaltando que el cumplimiento de estos compromisos supondrá continuar con la senda de recuperación social y económica iniciada con los presupuestos de 2016, ya que los de 2017 no dejan de ser sino la segunda anualidad de este plan de recuperación a cuatro años para la región.
Noticias relacionadas