Presupuesto para Castilla-La Mancha: más ecológico, más solidario y con menos clases para los docentes

Contempla 2,5 millones de euros para el amianto en Toledo, hasta 38,5 millones para la agricultura ecológica, la reducción de horas lectivas en Secundaria y Bachillerato, y una partida de 2 millones para la recuperación de ciudades en declive socioeconómico

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, con el segundo proyecto de Presupuestos de la región para este año Ana Pérez Herrera

JUAN ANTONIO PÉREZ

El proyecto de Presupuesto para Castilla-La Mancha en este ejercicio de 2017 asciende a 8.941 millones de euros, lo que representa un 6,2 por ciento más (es decir, 520,9 millones) respecto al de 2016, según ha presentado esta mañana el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina .

A juicio del representante del Gobierno regional, estas cuentas regionales «están diseñadas para cumplir» con el objetivo del déficit del 0,6 por ciento del PIB, así como con el objetivo de deuda pública del 35 por ciento del PIB. Está previsto que la aprobación del Presupuesto, ya con el apoyo de Podemos, se produzca el próximo 31 de agosto.

Entre las novedades que presentan las cuentas, hay varias relacionadas con las agricultura y el medio ambiente. Por ejemplo, está el incremento de la financión del programa de Agricultura Ecológica en 18,5 millones, hasta los 38,5 millones. También hay una nueva partida para las compensaciones a los agricultores con explotaciones dentro de áreas ZEPA (Zona de Especial Protección para Aves), con 6,3 millones.

Para las actuaciones sobre el amianto en el toledano barrio de Santa María de Benquerencia, se destinan 2,5 millones. Por otro lado, habrá 810.000 euros en nuevas dotaciones del Fondo Verde para actuaciones de protección de la naturaleza y fauna en al Red de Áreas Protegidas.

Otra novedad señalada por el Ejecutivo de Emiliano García-Page es una partida para medidas de educación ambiental dotada con 110.000 euros.

En materia de Educación , se contempla la reducción de las horas lectivas para los docentes en Secundaria y Bachillerato el próximo curso, así como la contratación de docentes interinos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto.

En Cultura , se destinará una nueva partida de 60.000 euros para el Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) y habrá una dotación de 90.000 euros para el conservatorio de música de Mota del Cuervo (Cuenca).

Asimismo, habrá una nueva partida de 300.000 euros para el inicio de los trabajo de cesión a Toledo y Cuenca de parte de la colección de arte moderno y contemporáneo del marchante Roberto Polo.

En el campo de la Economía , se destinará una partida de 2 millones de euros para la recuperación económica de ciudades en declive socieconómico y para las zonas en despoblamiento habrá una nueva partida de 3 millones de euros.

En Servicios Sociales , habrá más personal para agilizar la tramitación de los expediente en materia de dependencia, aunque el Ejecutivo no ha cuantificado el incremento. También se creará una partida de 9 millones, que se financiará con fondos finalistas procedentes del 0,7% de la declaración de al Renta, para proyectos que cumplan la normativa sobre la materia.

Por otro lado, se incorporará otros 75.000 euros para la evaluación del Plan Integral de Garantías Ciudadanas y las ayudas de Cooperación al Desarrollo se incrementarán hasta los 2,8 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación