Temporal Filomena
Los 13,4 grados bajo cero que registró Toledo este martes dificultan la vuelta a la normalidad
El Ayuntamiento ha retirado nieve en 500 kilometros de la ciudad, que batió un récord de frío de madrugada
Los autobuses y la ORA siguen suspendidos y el servicio de Cementerio ya está funcionando
Siguen cerradas las escuelas infantiles y las municipales hasta, al menos, el próximo lunes, como los colegios
Tras los tres días seguidos de nevadas por el temporal «Filomena», las bajas temperaturas que se están registrando en la ciudad Toledo, en donde se llegó a alcanzar de madrugada de este martes l a cifra histórica de 13,4 grados bajo cero, -según la Agencia Estatal de Meteorología-, están dificultando las labores de limpieza de la nieve acumalada en la ciudad. En las estadísticas del Observatorio Meteorológico de Toledo la temperatura más baja que se tiene recogida corresponde al mes de enero de 1945, fecha en que el termómetro llegó a la escalofriante cifra de 14,4 grados bajo cero, casi como la registrada este martes.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, reconoció en su comparecencia por la tarde ante los medios de comunicación que esta bajada de las temperaturas está dificultado mucho las labores de limpieza en las calles, aunque « estamos trabajando a destajo , a pleno rendimiento con los recursos propios y los que se han ido sumando», como el Ejército y los bomberos forestales de la Iglesuela. Este martes se ha conseguido llegar «a todos los barrios y urbanizaciones de la ciudad, al menos a sus calles principales» y se continúa con el plan trazado por técnicos para abordar de manera prioritaria la atención de emergencias, es decir, garantizar la movilidad en centros sanitarios, conectar los barrios abriendo vías para las emergencias y normalizar los servicios municipales y de abastecimiento a la población. Así, Tolón explicó que ayer se consiguió intervenir en la Subida de la Granja, Real, Tendillas, Doncellas, Navarro Ledesma, Sixto Ramón Parro y Cardenal Cisneros, en el Casco. Además, se actuó en los Juzgados de Marqués de Mendigorría, nuevamente en los Centros de Salud de Buenavista y Polígono, en las tres escuelas infantiles municipales, las pasarelas y la calle Jarama del Polígono industrial.
Del mismo modo, se intervino en San Pedro El Verde, Pozuela, Bastida, Bloques, Reconquista y Poblado Obrero, fundamentalmente en las calles principales, al igual que en Santa Bárbara en las vías que discurren hacia el CEIP Ángel del Alcázar. También en El Beato, Paseo San Eugenio, Montesión, Urbanización La Bastida y Azucaica, entre otras.
La alcaldesa explicó que, además de la bajada de las temperaturas, la dispersión de la ciudad de Toledo también dificulta la vuelta a la normalidad ya que los barrios muy alejados y con características muy diferentes. «Tenemos barrios, como es el Casco, otros con avenidas amplias, como el Polígono, y otros ubicados en zonas de monte bajo, con fuertes pendientes y poca densidad de población. Cada uno requiere un plan y una maquinaria específica», dijo.
Asimismo, la alcaldesa recordó que los colegios no abrirán hasta el próximo lunes, tal y como pidió el Consejo Escolar Municipal, a propuesta del equipo de Gobierno, a la Consejería de Educación porque «las consecuencias de la nevada y de las heladas nos impiden abrir ahora con todas las garantías de seguridad» así como las escuelas infantiles y municipales.
Los autobuses, suspendidos
Con respecto al servicio de autobuses urbanos, Milagros Tolón explicó que continúa suspendido ya que «las pruebas que hemos realizado aconsejan que siga paralizado hasta que podamos ampliar la zona de la calzada para poder circular con total seguridad». Lo que sí se pudo reanudar ayer fue el servicio de los enterramientos en el cementerio municipal.
También está pendiente de realizar se un balance de los daños del área de Parques y Jardines, que, tal y como avanzó la alcaldesa, «han sido cuantiosos» por lo que «tanto los bomberos como el personal de jardinería se afanan en retirar las ramas y los árboles que han caído en la vía pública y que impiden el paso a peatones y vehículos».
El Patronato Deportivo Municipal trabaja también en la puesta a punto de las instalaciones, que permanecen cerradas al igual que las actividades deportivas. Y, en cuanto al servicio de la ORA , la alcaldesa dijo que se trata de un servicio que sigue sin poder prestarse en condiciones de normalidad.
Por último, la alcaldesa pidió a los ciudadanos que eviten en la medida de lo posible salir a la calle.
Noticias relacionadas