Víctor del Árbol abre este viernes 'Guadalajara en Negro' con su nueva novela 'El hijo del padre'
Del viernes al domingo pasarán por el Teatro Buero Vallejo pasarán otros autores como Yanet Acosta, Benito Olmo, Clara Peñalver, Mónica Rouanet o Paco Gómez Escribano
Con más de 100.000 lectores y una larga lista de traducciones internacionales de toda su obra, lo que le ha valido incluso en Francia para ser nombrado en 2018 Caballero de las Artes y las Letras , Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) llega este viernes a Guadalajara, donde abrirá la IV edición del festival ‘ Guadalajara en Negro ’. Allí presentará su novela, El hijo del padre (Destino), un thriller ambicioso que a través de una saga familiar recorre verdades y mentiras, secretos terribles de los que nadie quiere hablar ni afrontar. Y, al mismo tiempo, es una dolorosa y necesaria, metáfora de la historia de España del siglo XX.
De eso trata El hijo del padre , el regreso de Víctor del Árbol a las librerías, un consumado maestro del thriller literario. Traducido a más de doce idiomas y superventas en Francia con obras como La tristeza del samurái , se ha consolidado con fuerza en un género en el que se mueve como un pez en el agua: el noir psicológico. La memoria, la exploración del dolor, la vinculación entre la gran Historia y la historia familiar. En esta ocasión, el Premio Nadal de Novela 2016 con La víspera de casi todo o bestsellers como Un millón de gotas le da una vuelta de tuerca más a su ambicioso programa narrativo para construir una novela demoledora sobre las mentiras en las que nos escudamos cuando no estamos dispuestos a asumir en toda su integridad un pasado ignominioso.
Con su nueva novela debajo del brazo llegará al festival 'Guadalajara en negro', dirigido por la escritora Beatriz Gómez Lorenzo y en el que participarán especialistas en la lucha contra las desigualdades, que será el eje central de la edición de este año, en la que también estarán autores del género negro, que tiene además mucho de crítica social. La cita será en la sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo desde este viernes al domingo y habrá un 60/70% de capacidad permitida para poder mantener las medidas sanitarias por el coronavirus, con lo que se llegará a un aforo de 80/90 personas.
Hambre 0, el fin de la pobreza, el trabajo decente y el crecimiento económico serán algunos de los objetivos que se aborden desde las obras y la literatura de importantes y reconocidos autores como Víctor del Árbol, Yanet Acosta, Benito Olmo, Clara Peñalver, Mónica Rouanet y Paco Gómez Escribano, entre otros.
La vertiente internacional del certamen será este año en formato online por la situación sanitaria, pero contará con la gran pluma de la argentina Dolores Reyes, que hablará acerca de feminicidio y violencia de género. Y habrá una mesa sobre paz, justicia e instituciones sólidas a cargo de tres académicos extranjeros: Vijaya Venkataraman, de la Universidad india de Delhi; Osvaldo Di Paolo, de la Austin Peay State University de Estados Unidos, y James Valderrama, del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Se suma a esta edición de ‘Guadalajara en Negro’ la empresa sueca ‘Storytel’, para acercar al público el formato audiolibro y las nuevas formas de lectura. Algo de lo que saben bastante dos autores que participarén en las jornadas, como son Benito Olmo y Clara Peñalver, que han publicado algunas de sus obras a través de esta vía.
Noticias relacionadas