Unas 600 empresas se repartirán 20 millones de euros con «Adelante Inversión 2019»
Las ayudas irán de los 5.000 euros a pequeños proyectos empresariales hasta los 900.000 euros
El Consejo de Gobierno no para ni en Semana Santa, y esta semana ha aprobado una línea de ayudas, con un presupuesto de 20 millones de euros, para el fomento de la inversión, la mejora de la productividad y la competitividad de las empresas de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado este martes, en una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha explicado que esta iniciativa se enmarca dentro del programa «Adelante Inversión 2019», que se incluye a su vez dentro del Plan Adelante .
Según las previsiones de este departamento, se calcula que unas 600 empresas se puedan beneficiar con esta iniciativa, en función de las solicitudes que se presenten. Una línea de ayudas que se destinará a proyectos subvencionables tanto a la creación de nuevas empresas como a la consolidación de las ya existentes, dentro de lo cual tendrá cabida la ampliación de la capacidad de un establecimiento, la diversificación o la transformación de su producción.
El rango de estas subvenciones, ha informado, podrá ir desde los 5.000 euros de inversión en el caso de pequeñas empresas hasta los 900.000 euros, cantidad a partir de la cual existe otra línea de incentivos regionales del Ministerio de Hacienda. La consejera también ha especificado los porcentajes subvencionables, que van del 30% si son microempresas al 20% en el caso de una mediana empresa .
No obstante, Patricia Franco ha apuntado que esos porcentajes podrían llegar hasta un 45% en el caso de las microempresas y un 35% en las medianas empresas, en caso de que concurran otros condicionantes con incrementos de las cuantías si se trata de sectores pertenecientes a la RIS3; investigación e innovación para una especialización inteligente (hasta el 3% más de subvención); proyectos de alta y media tecnología (hasta el 2% más) o en función de la creación de empleo prevista (0,5% adicional por cada empleo creado a jornada completa), además de un 20% adicional para proyectos que se lleven a cabo en zonas de estímulo económico prioritario y zonas ITI.
El plazo de presentación de solicitudes para optar a esta línea de ayudas comenzará el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), fecha a partir de la cual las empresas tendrán un mes para presentar sus proyectos.
Desde la convocatoria de 2017, el plazo de solicitud se mantiene abierto de forma permanente para que sea la Administración la que se adapte a las empresas, ha explicado la consejera, quien ha recordado que a día de hoy ya se han recibido 914 solicitudes de inversión.
En total, sumando los 20 millones de euros de esta convocatoria con los 70 millones de las anteriores y los 40 procedentes del Ministerio de Hacienda a grandes proyectos empresariales que superen los 900.000 euros, Castilla-La Mancha ha movilizado más de 130 millones de euros de inversión para la creación de empresas y desarrollo de nuevos proyectos.
Con ello, ha subrayado Patricia Franco, «se multiplica prácticamente por tres la inversión pública y empresarial, además de la creación de nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de otros muchos que ya existían». En este sentido, ha indicado que dentro del programa «Adelante Inversión» se han creado hasta ahora más de 1.200 empleos y se han mantenido más de 13.300 empleos , siendo unas 1.000 las empresas beneficiarias.
Noticias relacionadas