Última hora del covid en Castilla-La Mancha: se baja de los 100 hospitalizados y solo hay ocho en la UCI
De los 96 ingresados que había este viernes 8 de abril, la provincia de Ciudad Real tenía 36, Toledo 21, Albacete 18, Guadalajara 13 y Cuenca 8
![Castilla-La Mancha tiene menos de 100 hospitalizados por covid por primera vez desde el viernes 12 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/04/08/covid-8abril-kQMC--1248x698@abc.jpg)
Castilla-La Mancha ha bajado de los 100 hospitalizados por coronavirus por primera vez desde el viernes 12 de noviembre. Según la última actualización de la Junta de este viernes 8 de abril, ahora son 96 los ingresados, de los que 88 están en cama convencional (33 menos que hace tres días) y ocho en UCI (misma cifra).
De los ocho ingresados en UCI, la provincia de Albacete tiene tres, Ciudad Real tres, Guadalajara uno y Toledo uno. Y de los 88 pacientes menos graves, la provincia de Ciudad Real tiene 33 (11 en el hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, diez en Ciudad Real, seis en Puertollano, tres en Tomelloso, dos en Manzanares y uno en Valdepeñas); Toledo 20 (15 en Toledo y cinco en Talavera de la Reina); Albacete 15 (diez en Albacete, dos en Villarrobledo, dos en Hellín y uno en Almansa); Guadalajara 12 (todos en el hospital de Guadalajara); y Cuenca ocho (todos en Cuenca).
El Gobierno y las comunidades autónomas acordaron a finales de marzo cambiar el sistema de seguimiento del covid. Ahora el dato de hospitalizados se actualiza dos veces por semana (los martes y los viernes), mientras que el de contagios y fallecidos se da solo los martes y recoge los datos de la semana anterior (de lunes a domingo). Así pues, este martes se informó de que la semana anterior había habido 1.477 contagios y 13 fallecidos.
Noticias relacionadas
- Page anuncia que se mantendrán los 4.617 contratos sanitarios de refuerzo Covid hasta el 31 de diciembre
- Castilla-La Mancha, la región con mejor incidencia acumulada y reduce el número de hospitalizados por covid
- Lo que va del coronavirus de enero y febrero de 2021 a 2022 en Castilla-La Mancha: semejanzas y, sobre todo, diferencias