La UCLM hará un estudio de las cuevas de La Esperanza de Tomelloso tras los hundimientos

El Ayuntamiento aportará 210.388 euros para financiarlo

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, con el rector de la UCLM, Julián Garde Ayuntamiento

ABC

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) va a realizar un estudio de análisis de estabilidad y de propuestas de estabilización de las cuevas del barrio de La Esperanza de Tomelloso , después de que algunas de las cuales hayan colapsado en el último año y se hayan hundido varias viviendas. El convenio de colaboración, que tendrá una duración de 18 meses, lo han firmado en el Ayuntamiento la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, y el rector de la UCLM, Julián Garde.

El Ayuntamiento aportará 210.388 euros para financiar este estudio de investigación geotécnica en el que trabajará un equipo multidisciplinar de investigadores de la UCLM, liderados por el arquitecto José Aguado Benito y el geólogo Juan Alonso Aperte, profesores de la Escuela de Arquitectura del campus de Toledo. Asimismo, participarán otros centros como la Escuela Politécnica de Cuenca y la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real.

Primero se hará un diagnóstico de la situación y después se pondrán en marcha las intervenciones necesarias para solucionar el problema. Así pues, habrá una prospección del terreno del barrio para conocer la estabilidad de las galerías subterráneas y evitar nuevos colapsos. Según los profesores José Aguado y Juan Alonso, se va a trabajar con imágenes de satélite y prospecciones con técnicas geofísicas, además de consultar a los vecinos, elaborar mapas de riesgo y monitorizar el terreno.

También se van a plantear protocolos de actuación para consolidar las cuevas de la zona y evitar que se produzcan más colapsos. La idea es obtener una cartografía de los puntos críticos y otras zonas que necesitarán mantenimiento para saber dónde y cómo actuar. La UCLM informará regularmente al Ayuntamiento de la marcha del estudio, emitirá informes y habrá reuniones de seguimiento cuando estas sean requeridas por las autoridades municipales.

Inmaculada Jiménez valora que sea la Universidad la que esté detrás de estos estudios porque aportará «confianza, seguridad y tranquilidad para todos» . Jiménez añade que con este acuerdo «marcamos un hito y un horizonte que nos tiene que llevar a conocer las posibilidades de intervención en la zona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación