Ciudad Real

Tomelloso destinará dos millones de euros a contrarrestar los efectos del Covid-19

Así lo ha explicado la alcaldesa Inmaculada Jiménez, que ha enviado un mensaje de esperanza a los vecinos de la localidad, que ya alcanza los 103 fallecidos

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez pide a los vecinos cumplir con las medidas sanitarias ABC

F. RAMÍREZ

Tomelloso (Ciudad Real), con unos 35.000 habitantes se ha convertido en uno de los municipios con más fallecidos por el Covid-19 , según datos ofrecidos este martes por responsables del consistorio. A fecha 29 de marzo, el número alcanza los 103 muertos , cifra que incluye únicamente los datos que aporta el cementerio municipal desde el pasado 12 de marzo cuando se registró la primera muerte. La edil ha querido trasladar el pésame a las familias de las personas que, hasta el momento, han fallecido en Tomelloso.

Ante esta grave situación, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha anunciado que está trabajando en una serie de medidas económicas y sociales por valor de dos millones de euros , para contrarrestar los efectos del coronavirus en las familias, autónomos y pequeñas empresas de la localidad.

Así, se suprimirán diferentes tasas durante el próximo mes de abril, entre las que destacan escuela infantil, los servicios de comida, la ayuda a domicilio, los educativos de Conservatorio y Escuela de Música y Universidad Popular, entre otros.

Inmaculada Jiménez se ha mostrado convencida que «todos juntos vamos a acabar con esta pandemia que nos está atacando». «Solo desde la unidad, la solidaridad y el tesón esta ciudad se repondrá de este duro golpe».

«Unidos y obedeciendo las medidas de aislamiento y del estado de alarma, saldremos antes y más fortalecidos de esta situación, hoy más que nunca quedaros en casa», ha pedido la edil en una declaracón institucional.

Datos no oficiales

Jiménez ha reconocido que los datos que maneja el ayuntamiento, a pesar de no ser oficiales, indican que a día de 29 de marzo han fallecido más de 100 personas por culpa del coronavirus. «No son datos oficiales, porque desde el inicio de esta crisis la autoridad sanitaria competente ha decidido no ofrecer los datos por localidades. Por lo tanto, a lo que me acusan de falta de transparencia deben de saber que no puedo ofrecer unos datos de los que no dispongo», ha puntualizado.

« No es el momento de luchas partidistas , bulos y falsas noticias que lo único que hacen es desdeñar y alimentar el dolor, la alarma y el pánico en nuestros vecinos», ha pedido en esta declaración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación