Medio Ambiente

Territorio protegido

La finca «La Garganta», en Ciudad Real, propiedad del duque de Westminster, acoge las mayores poblaciones de lince y águila imperial de España

Ejemplar de águila imperial ibérica ABC

EP

Las mayores poblaciones de lince y águila imperial ibérica de España se encuentran en la finca «La Garganta», en Ciudad Real, propiedad del duque de Westminster (Hugh Grosvenor es el tercer hombre más rico de Gran Bretaña con una fortuna estimada de 10.000 millones de euros).

La finca, situada en el Parque Natural valle del Alcudia y Sierra Madrona, alberga también una de las colonias más numerosas de buitre negro y de cigüeña negra, además de otras 234 especies de vertebrados, según la Fundación Artemisán, que a su vez ha recabado los datos ofrecidos por el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-la Mancha, Francisco Martínez Arroyo. En el caso de los linces ibéricos, «La Garganta» acoge a 30 ejemplares y alberga 16 nidos .

Por ello, desde Artemisán consideran que esta finca es una referencia mundial para la conservación de especies protegidas. Asimismo creen que «La Garganta» es un «claro ejemplo» de cómo la caza sostenible incrementa la conservación de especies y la biodiversidad; y genera un crecimiento de las diferentes especies protegidas, presentes en su mayoría sobre terrenos cinegéticos privados y sociedades de cazadores en España.

«Pasión de la familia»

El consejero Martínez Arroyo subrayó la gestión responsable y la actividad cinegética sostenible de la finca, y considera que esto representa un modelo de aprovechamiento y gestión de las especies y sus hábitats. Mientras, el administrador de la finca, Francisco Landaluce, afirmó que una de las claves para la conservación es la gestión cinegética y la «pasión de la familia Westminster por la conservación de las especies protegidas».

Precisamente, las grandes poblaciones de conejo y perdiz silvestres, y su modelo de gestión sostenible, convierten a estas especies-presa y a su entorno en el hábitat idóneo para las poblaciones de linces y águilas imperiales.

Territorio protegido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación