Los sindicatos se concentran por la alta siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha
Hasta cinco trabajadores han fallecido en accidente en lo que llevamos de mes
Los sindicatos UGT y CCOO se han concentrado este jueves 20 de enero a las puertas de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) para protestar por la alta siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha. «Las cifras de accidentes mortales en la región son escandalosas: estamos ante cinco accidentes laborales mortales en lo que llevamos de año . Si continuamos con esta tendencia, la región desgraciadamente estará ante un récord en muertes por accidente laboral. Exigimos que se ponga el foco a las empresas que incumplen la normativa en prevención de riesgos laborales», ha afirmado Javier Flores, secretario de Organización y responsable de Salud Laboral de UGT.
Además, considera una prioridad que se cree la figura del delegado territorial de riesgos laborales, que actuaría «en aquellas empresas de menos de seis trabajadores donde los sindicatos «no podemos llegar, y donde hay más número de accidentes laborales».
Mientras, Nuria Garrido, responsable de Salud Laboral en Toledo de COOO, recuerda que ya en noviembre murieron diez personas y una más en diciembre. «Esto ocurre porque no se está cumpliendo la ley de prevención de riesgos laborales. No podemos dejarnos la vida en el trabajo», ha lamentado.
«Los accidentes de trabajo son una pandemia permanente, la siniestralidad laboral sigue ahí, bien presente, arrancando la salud y la vida de los trabajadores. Y va a seguir mientras que los empresarios de la provincia de Toledo incumplan con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Esta lacra no va a cesar mientras que los empresarios de Toledo vean la prevención como un gasto y no como inversión», ha añadido.
Garrido ha explicado que «este año, más de la mitad de los accidentes mortales, han sido por caídas en altura y por atrapamiento, lo que evidencia la falta de concienciación y la importancia que supone incumplir el procedimiento de trabajo, ya que las consecuencias son irreparables».
A la concentración ha acudido también el presidente de Avalto (la asociación de víctimas de accidentes laborales de Toledo), Manuel Prior, quien considera que la pandemia ha traído un retroceso de los derechos laborales y de la prevención en riesgos laborales. «Demasiadas empresas han aprovechado que el río viene revuelto para sacar la mano y no prevenir en sus empresas. Castilla-La Mancha está siempre a la cabeza de los índices de siniestralidad laboral, lo cual quiere decir que algo no se está haciendo bien», ha concluido.
Noticias relacionadas