CASTILLA-LA MANCHA

Se simplifica el procedimiento para donaciones y trasplantes de órganos

El consejero de Sanidad recordó que en 2018 en Castilla-La Mancha se realizaron 59 donaciones de órganos y 82 trasplantes

Intervención quirúrgica para relizar un trasplante de órganos
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de esta semana ha aprobado el decreto de autorización sanitaria para la donación y trasplante de órganos , tejidos y células en Castilla-La Mancha. Según dio a conocer este martes en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, esta aprobación responde a una directiva de la Unión Europea que afecta a todos los países miembros , entre ellos España, que ya tiene su normativa estatal y ahora son las comunidades autónomas las que tienen que actualizar la suya.

La anterior normativa autonómica que regula este ámbito es del 12 de agosto de 1996. Pero, antes de la aprobación del decreto este martes, en febrero de 2017 se elevó una orden a información pública para que todo aquel interesado presentara alegaciones a la misma y de ahí pasó el control del Consejo Consultivo.

Como novedad, el nuevo decreto afecta ya no sólo a los centros sanitarios públicos y privados que realizan labores de donación y trasplante, sino también a todos aquellos laboratorios de histocompatibilidad que trabajan con órganos, tejidos y células . Lo más importante de ello es la simplificación de todo el procedimiento administrativo, subrayó Fernández, quien informó que a partir de ahora «todo será mucho más fácil y ágil».

El consejero de Sanidad recordó que en 2018, en Castilla-La Mancha se realizaron 59 donaciones de órganos y 82 trasplantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación