Castilla-La Mancha

Los siete restaurantes de Castilla-La Mancha con estrella Michelin

El Retama de Torrenueva (Ciudad Real) y el Iván Cerdeño, en Toledo, se estrenan en esta condecoración

Collage con la imagen de los siete chefs que tienen alguna estrella Michelín en Castillla-La Mancha ABC

Javi Garoz

Este miércoles en Sevilla ha tenido lugar la gala Guía Michelin España-Portugal , donde se ha premiado a los mejores restaurantes de ambos países con la tan ansiada y reconocida estrella Michelin. En Castilla-La Mancha han sido siete los condecorados: dos de Toledo, dos de Guadalajara, uno de Cuenca, uno de Ciudad Real y uno de Albacete. El Retama y el Iván Cerdeño se estrenan con su primera estrella y el Maralba es el único de toda la región que tiene dos.

1

Javier Aranda en el restaurante Retamar hotellacaminera.com

Retama (Torrenueva, Ciudad Real)

El restaurante Retama , situado en el municipio de Torrenueva, en Ciudad Real , ha conseguido la primera estrella Michelin en la historia de la provincia. Regentado por el chef toledano Javier Aranda , el restaurante se presenta así en su web: «Un vanguardista homenaje a la cocina manchega y a los productos de la tierra, donde cada bocado y cada sorbo cuentan una historia». El chef se define como «un embajador del producto español».

Con 29 años consiguió su primera estrella Michelin en cada uno de sus restaurantes, La Cabra y Gaytán. En sus platos combina modernidad, tradición, técnica y pasión. El restaurante cuenta con dos menús: uno cuesta 60 euros y el otro 90, maridaje aparte. El primero incluye tres snacks, entrantes, pescado, carne, pre-postre y postre; y el segundo, cinco snacks, dos entrantes, pescado, dos carnes, pre-postre y postre.

2

Ivan Cerdeño posando en su restaurante ABC

Restaurante Iván Cerdeño (Toledo)

Iván Cerdeño , en su nuevo restaurante en Toledo , ha recuperado la estrella Michelin que consiguió en El Carmen de Montesión. El chef ha comenzado una nueva etapa en El Cigarral del Ángel .

En la web de El Cigarral definen el restaurante como «'la casa' del chef Iván Cerdeño». «Sólida, de raíz, gustosa y refinada, equilibrada y distinguida, de altas miras, armónica y ligera, pero sobre todo una cocina de fondo, de verdad» así se define la cocina en su página.

El restaurante ofrece cuatro menús de distinta índole. El menú «de mediodía» cuesta 40 euros y ofrece atisbos y 3 platos. El menú «monte y ribera» , de 60 euros, incluye atisbos, cinco platos y maridaje opcional. El menú «degustación» vale 80 euros y cuenta con 7 platos y maridaje opcional. Y, por último, el menú «memoria de un Cigarral» que ofrece 10 platos y maridaje opcional.

3

Jesús Segura, cocinero de Trivio ABC

Trivio (Cuenca)

Trivio mantiene su estrella y a Cuenca en la élite de la cocina. Con Jesús Segura como chef, el restaurante ofrece «una propuesta singular sobre la cocina de secano. Un viaje en el que confluyen la recuperación, reinterpretación y actualización de la esencia de los productos, técnicas y sabores autóctonos, con el fin de proponer una cocina de calidad e imaginativa que mira hacia el futuro».

El restaurante ofrece tres menús. El «traditional» cuesta 32,50 euros (con maridaje 20 euros más) y cuenta con 6 platos; el «Trivio», 45 euros (con maridaje 30 euros más) e incluye 9 platos. Por último, está el menú «degustación» con 15 platos y un precio de 65 euros (35 euros más con maridaje).

4

Enrique Pérez, chef de El Doncel El Doncel

El Doncel (Sigüenza, Guadalajara)

El Doncel , situado en Sigüenza , fue el primer restaurante en conseguir una estrella Michelin en la provincia de Guadalajara . Con su chef, Enrique Pérez , la cocina del ya condecorado por la Guía Michelin se presenta como «diferente, especial y sobre todo nuestra». También tiene dos soles de la Guía Repsol.

El menú llamado «paseo gastronómico», ofrece 12 aperitivos y snacks de un bocado y otros 8 platos aparte, además de café, tabla de dulces caseros y golosinas y panes artesanos, a un precio de 76 euros por persona. Bebida no incluida.

5

Samuel Moreno, chef del R&Ch Molino de Alcuneza Molinodealcuneza.com

El Molino de Alcuneza (Sigüenza, Guadalajara)

El Molino de Alcuneza , de Alcuneza, una pedanía de Sigüenza , se encuentra dentro del hotel que recibe este mismo nombre que, además, cuenta con un spa.

Samuel Moreno , chef del restaurante se autodefine como «un cocinero clásico». La utilización de pescado crudo, sabores ahumados, ácidos y vegetales hacen que su cocina sea ligera y gustosa.

El restaurante, galardonado de nuevo con una estrella Michelin, tiene dos menús. El «disfrutar» cuenta con 5 entrantes, otros 4 platos aparte, una infusión y un postre, por 55 euros. El «celebrar» es igual, pero incluye dos platos más, con un precio de 75 euros. Por 2,50 euros más, por persona, se ofrece un servicio de pan y aceite.

6

Diego y Pepe Rodríguez, propietarios de El Bohío ABC

El Bohío (Illescas, Toledo)

El Bohío , de Pepe Rodríguez Rey , conocido por el programa de TVE, MasterChef , y su hermano Diego, mantiene su estrella Michelín. Pepe Rodríguez define así el tipo de cocina que hacen: «la cocina de siempre, vista con los ojos de hoy».

En su oferta se incluyen tres menús. El «menú del día», de 65 euros (pan y maridaje aparte, a elección) incluye 4 entrantes y un plato principal a elegir entre 3 opciones, postre y «pequeñas locuras dulces para el café». El «menú de temporada» apuesta por 6 platos y tres postres a un precio de 90 euros (pan y maridaje aparte). Y, para finalizar, el «menú degustación» que tiene un precio de 135 euros (pan y maridaje aparte) y ofrece 3 snacks de bienvenida, 10 platos y cuatro postres.

7

Fran Martínez, chef del restaurante Maralba Guía Repsol

Maralba (Almansa, Albacete)

Maralba , de Almansa , es el único restaurante de Castilla-La Mancha con dos estrellas Michelin. Su chef es Fran Martínez , y en su web se presentan así: «cocina manchega con balcones al Mediterráneo».

Cuenta con tres menús. El «Maralba» tiene un precio de 50 euros por persona e incluye snacks, tapitas sorpresa, 2 entrantes (individuales), pescado, carne y postre, maridaje aparte por 18 euros más. El «menú festival» cuenta con lo mismo pero con 4 entrantes y cuesta 69 euros (con maridaje, 24 euros más por persona). Pero sin duda, la marca de la casa es el «gran menú de Fran Martínez» donde por 90 euros ofrece lo mismo que los anteriores, pero con 5 entrantes y un plato de ave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación