El sector del transporte pide ayuda para garantizar unas condiciones de trabajo seguras
En cualquier caso, desde Fetcam quieren dejar claro a toda la sociedad que no existe riesgo alguno de desabastecimiento
La situación que España y Castilla-La Mancha están viviendo debido a la epidemia del coronavirus , ha conseguido que muchos valoren la actividad que desarrollan las empresas de transporte de mercancías por carretera.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretó el pasado sábado el estado de emergencia y el trabajo de los transportistas es vital para garantizar el suministro de medicamentos y material sanitario, productos de alimentación, gas y carburantes, etc., en definitiva, de todo lo que se necesita para vivir.
Sin embargo, según señalan desde la Federación de Empresarios del Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam), a menudo se desconoce que esta labor la realizan día a día en circunstancias normales, garantizando que todo llegue a tiempo y generando riqueza y equilibrio a la economía española, a pesar de no disponer del apoyo gubernamental que merecen.
Por eso, quieren destacar el compromiso social de todo el sector con esta crisis, pero muy especialmente los conductores, para los que reclaman toda la ayuda institucional posible y el establecimiento de un protocolo de actuación que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y seguras.
«La maquinaria del transporte de mercancías juega en estos momentos decisivos que nos está tocando vivir, un papel fundamental, y somos conscientes de que nos toca esforzarnos al máximo ante el crecimiento de la demanda de transporte de determinados productos, tanto en España como en Europa, a consecuencia de esta crisis», informan desde Fetcam.
Por eso, afirman que su sector «está orgulloso, lo ha estado siempre, de su papel como engranaje fundamental para que todo funcione y nuestros camiones se encargarán de que el personal sanitario de todos los hospitales españoles , verdaderos protagonistas de esta batalla, dispongan de todo lo necesario para realizar su valiosísimo trabajo en las mejores condiciones».
En este sentido, quieren dejar claro a toda la sociedad que no existe riesgo alguno de desabastecimiento, pues el sector del transporte y la logística está comprometido y preparado para absorber el aumento de demanda que se produzca.
Por otro lado, ante las consultas de las empresas de si pueden realizar determinados tipos de transporte, aplicándose la lógica y el sentido común el transporte permitido será el vital para garantizar el suministro de medicamentos y material sanitario , productos de alimentación, gas, carburantes, etc.
Noticias relacionadas