UNIVERSIDAD

Quiles asegura que su candidatura devolverá «el dinamismo» a la UCLM

El catedrático presenta a los miembros de su futuro equipo de gobierno si gana las elecciones a rector el 9 de febrero

El catedrático Francisco Quiles, en el centro, con su equipo M. Cieza

LEONOR BARAZA

El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Escuela Técnica Superior de Informática de Albacete, Francisco Quiles , aseguró ayer que se presenta a las elecciones de rector que se celebrarán el próximo 9 de febrero «obligado» por «la situación actual de la UCLM» y con el objetivo de dar un «nuevo impulso» a la institución. El candidato, que anunció su decisión en la apertura del curos escolar «para que no fuera una sorpresa y para generar los procesos de debate», compareció acompañado por las personas que le acompañarán en su futuro equipo de Gobierno si finalmente gana los comicios.

«Soy consciente de que nunca ningún candidato ha presentado a quién va a formar parte de su equipo de Gobierno. Hoy lo haremos porque quiero comprometerme desde el minuto cero con un estilo transparente, próximo y comunicativo con toda la comunidad universitaria y con la sociedad», manifestó.

Así, de las 250 personas que aseguró que están trabajando en su proyecto, f ormarán parte de este futurible equipo de Gobierno como vicerrectores Eduardo Fernández (Profesorado), César Sánchez (Formación y Campus de Cuenca), Juan Francisco Rodríguez (Investigación), Vicenta Rodríguez (Relaciones Institucionales, Igualdad y Compromiso Social), María José Ruiz (Docencia y Campus de Toledo), Porfirio Sanz (Internacionalización y Cooperación), Juan José Pastor (Estudiantes y Campus de Ciudad Real), Carmen Vázquez (Extensión Universitaria y Deportes) y Ángel Tejada (Economía y Planificación, Campus de Albacete).

El catedrático Quiles dijo que este equipo tiene un proyecto «realista, posible y creíble» que será capaz de «generar progresos reales y cuantificables» y también de impulsar la crítica interna como «estímulo» para que la Universidad avance.

El reto, dijo, es garantizar un futuro sostenible recuperando el dinamismo que, en su opinión se ha perdido. Por eso explicó que este nuevo modelo de Universidad pivota sobre tres patas: una oferta docente atractiva, especializada y de calidad, que atraiga estudiantes que hemos perdido; una investigación avanzada, innovadora y multidisciplinar; y la obligación de intensificar la transferencia de conocimiento y la generación de cultura con la sociedad.

Quiles, por otro lado, dijo que en la situación de diagnóstico que ha realizado su equipo destaca que la UCLM está en una situación financiera «tremendamente comprometida», así como la pérdida de «autonomía universitaria».

Menos alumnos

Además, se refirió a que la UCLM ocupa el tercer puesto de España donde más peso tienen las tasas del alumnado en el presupuesto y que está a la cabeza del conjunto de universidades donde menos financiación se dedica por estudiante (4500 euros frente a los 6.500 de la media española).

En su crítica a la gestión del actual rector, Miguel Ángel Collado, también mencionó «la gravísima pérdida de estudiantes de nuevo ingreso», una media del 30% en todas las disciplinas menos en las sanitarias, que la UCLM ha dejado de ser referente cultural y social o la situación del profesorado y del PAS «que se ha visto empañada por un velo de frustración en todos sus niveles , en parte por la ajustada tasa de reposición pero también por la forma en que se ha gestionado la provisión de nuevas plazas sin un horizonte estratégico definido», precisó.

Abogó por «un proyecto muy diferente» que aproveche «la enorme potencialidad» para construir un modelo de universidad «acorde a las necesidades de los nuevos tiempos». «Es fundamental que este proyecto surja desde la base . Necesitamos un proyecto ilusionante capaz de superar el desánimo y la resignación».

«Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su universidad, porque queremos volver a ser la referencia de nuestra juventud, queremos que tengan la seguridad de que la UCLM ha alcanzado un nivel académico y científico internacional y porque queremos responder a la demanda de desarrollo tecnológico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación