UCLM

Collado confirma su candidatura a la reelección a un mes de la votación

Pide cuatro años más para afianzar el avance y la modernización de la UCLM en su plan de estrategia 2016-2020

Miguel Ángel Collado presentó su candidatura a rector en Ciudad Real M. CIEZA

L. BARAZA/M. CEBRIÁN

Entramos en la recta final para saber quién será el nuevo rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Queda un mes para las elecciones, que serán el 9 de febrero , y si no hay sorpresa de última hora, pues el plazo para la presentación de candidaturas finaliza el próximo lunes, la cosa va a estar muy reñida entre los dos candidatos que se han presentado , que son los mismos que se presentaron en la anterior ocasión.

Por un lado, el actual rector, Miguel Ángel Collado, que este jueves presentó su candidatura para revalidar el cargo y, por otro, Francisco José Quiles. Y van a ser unas elecciones muy reñidas, como fueron las anteriores, hace cuatro años, ya que se decidieron en la segunda vuelta. En 2011, finalmente, fue el actual rector, Miguel Ángel Collado, el que se impuso por escaso margen a Francisco José Quiles.

De este modo, a un mes escaso de las elecciones, Miguel Ángel Collado anunció este mismo jueves la presentación de su candidatura en la Sala Lorenzana del Rectorado de la UCLM en Ciudad Real. Allí aseguró que quiere revalidar el cargo para «continuar con el avance y la mejora cualitativa de la institución» a través de un Plan Estratégico que su equipo ya está diseñando y en el que quiere contar con la participación y la opinión de todos los sectores de la comunidad universitaria.

El también catedrático de Derecho Financiero y Tributario dijo, en la rueda de prensa de la presentación de su candidatura, que se abre una nueva etapa que su equipo quiere liderar porque tiene «energía, ideas y experiencia» , además del aval de «la gran gestión» hecha. Explicó igualmente que, junto al buen trabajo que, a su juicio, se ha realizado en este mandato, otra de las razones que le han animado a presentarse es que el programa que presentó hace cuatro años «refleja un proyecto que debe tener continuidad».

Collado recordó que los dos retos principales de los cuatro años pasados fueron lograr la estabilidad y la modernización de la Universidad por este orden de prioridad. Así, recordó que en 2011 la institución se enfrentaba al escenario presupuestario «más adverso» de sus 30 años de historia con 35 millones de euros de «desfase de tesorería».

El rector dijo que con el Plan de Ajuste 2012-2013 se apostó por reducir el gasto, pero sobre todo por incrementar la captación de recursos. Y hoy, en su opinión, la situación financiera está saneada porque no existe deuda bancaria ni con proveedores , ya que se ha logrado estabilizar también la situación de los convenios con la Junta, incrementar la cuantía de estudiantes de Máster y mejorar y aumentar la gestión de fondos europeos.

Apostar por valor añadido

Tras esto, el equipo de Collado abordó el objetivo de impulsar la modernización a través del Plan de Fortalecimiento Institucional, que fundamentalmente consistió en «poner los recursos financieros en aquellos sectores con los que se podía apostar por el valor añadido». Ello ha dado como fruto —precisó— que la UCLM haya mejorado posiciones en los rankings internacionales y nacionales. «Hemos sentado las bases para el nuevo ciclo de la planificación estratégica 2016-2020» , afirmaba ayer el todavía rector.

Por su parte, Francisco José Quiles anunció ya el 23 de septiembre que se presentaba de nuevo como candidato a rector de la Universidad regional. Hace cuatro otoños este catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores se quedó a un puñado de votos, y ahora vuelve a la carrera electoral. Quiles se presenta a la cabeza de «un nutrido grupo de universitarios, que tenemos la idea de que la UCLM merece un proyecto con ilusión, un proyecto transparente, honesto y comprometido con la región . Un proyecto del cual ha carecido la universidad en los últimos tiempos», decía en su presentación de candidatura.

Para este aspirante a rector, la «foto» actual de la UCLM es la de «una universidad consolidada, pero joven», que presenta «una caída alarmante en alumnos, en proyectos de investigación con empresas , es decir, en transferencias de conocimientos al tejido productivo y en una ausencia casi total de los medios de comunicación, del entorno cultural...». Quiles achaca parte de la culpa de esta situación a «la crisis económica y la falta de presupuestos a nivel regional». Si bien «no es menos cierto que otras universidades del entorno vivían en la misma situación económica y, en cambio, han sabido dar un vuelco en sus titulaciones, en su captación de alumnos para que esto no sucediera».

Esta idea, la del vuelco en las titulaciones, será una de sus propuestas centrales. «Tenemos que tener presencia social en los medios, en ser generadores de cultura, en las enseñanzas medias , es decir, acercarnos a aquellos que son nuestros futuros clientes. Asimismo, tendremos que perfilar los estudios para que sean más atractivos, ofertar dobles titulacionesque puedan ser novedosas y competitivas con los campus de otras universidades cercanas. Habrá que transformar la oferta y la presencia de esa oferta en la sociedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación