El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete recibirán 50 millones de euros

La ubicación y el diseño preliminar ha sido consensuada con la empresa Cereales Candero y está en pleno corredor ferroviario entre Madrid y Levante

Nacho Hernando (dcha.), con Emilio Sáez y Santiago Cabañero Ayto. Albacete

ABC

El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha , Nacho Hernando, presentó este miércoles el estudio de viabilidad del Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete , ofreciendo unas cifras que pasan por casi 50 millones de euros de inversión entre los dos extremos para unos ingresos anuales que rozarían los 9 millones anuales en tres décadas.

En concreto, para el Puerto Seco se augura una inversión de 8 millones de euros para infraestructura y equipos con previsión de generar 2,4 millones anuales hasta el año 2051. El desarrollo de la plataforma logística, de su lado, supone una inversión de 41,93 millones de euros, llegando a plantear unos ingresos anuales siempre superiores a los 1,8 millones de euros, alcanzando los 6,4 millones hasta el año 2051, con un resultado positivo de ingresos frente a gastos en todos los ejercicios.

Se han estudiado varios modelos con la implicación de actores públicos y privados, destacando el desarrollo de concesión a terceros a través de una autoridad pública. También se estudian distintos modelos de gestión de la Plataforma, abriendo la puerta a una colaboración público-privada que venga a compartir gestión y comercialización.

«Lo que se inició hace prácticamente un año con vocación de unidad, de futuro, de resolver problemas y no agravarlos en una sociedad que bastante tiene con una pandemia durísima, da un paso, sin prisa pero sin pausa, para conseguir que Albacete sea una ciudad competitiva en materia logística e industrial», apuntó el consejero Nacho Hernando .

En un acto que concentró a una gran representación del sector empresarial de Albacete, Hernando ofreció los principales datos de este estudio, que revela que el futuro puerto podría llegar a acoger de forma directa cerca de 120.000 contenedores. Una nueva área logística en la ciudad que se llevará a cabo en dos fases, ocupando la primera una superficie de más de 400.000 metros cuadrados, de los cuales 282.000 serán de superficie útil comercializable.

La ubicación y el diseño preliminar del Puerto Seco y de la plataforma logística de Albacete ha sido consensuada con la empresa Cereales Candero y está en pleno corredor ferroviario entre Madrid y Levante y en la confluencia entre A-30, A-31 y el trazado de la inminente A-32.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación