CASTILLA-LA MANCHA

Los presupuestos del Estado 2021 bajan en 200 millones, los del ATC en Villar de Cañas

Contemplan 5.929 millones de euros para Castilla-La Mancha, casi todo para gasto social

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, presenta los presupuestos H. Fraile
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2021 incluye una cantidad de casi 6.000 millones de euros para Castilla-La Mancha, pero descienden en 200 millones con respecto a las anteriores cuentas proyectadas, las de 2019 , ya que en las actuales no se contemplan los 203 millones de euros que iban a ir dirigidos al almacén temporal centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca).

«Aunque suene raro, es una buena noticia para Castilla-La Mancha», afirmó el delegado del Gobierno de España, Francisco Tierraseca , quien presentó este jueves en rueda de prensa las grandes cifras de lo que supondrían los PGE para la región. En concreto, serán 5.929 millones los que reciba la comunidad autónoma, de los cuales 470,4 están destinados a la inversión directa regionalizada —un 3,5% del total—.

Además, a través de los fondos de compensación interterritorial, llegarán 34,5 millones de euros y otros 9,4 en transferencias de capital y el delegado del Gobierno quiso destacar que el Estado hará el esfuerzo de asumir la mitad del déficit de las comunidades autónomas , que en el caso de Castilla-La Mancha supondría un 1,1% del PIB regional.

Tierraseca subrayó, en cualquier caso, que los PGE del 2021 son los de la «recuperación social», ya que inician su trámite parlamentario en una situación excepcional, ocho meses después del inicio de la pandemia del coronavirus. «Se ajustan a la situación social de la población del país y presentan la mayor subida en gasto social de la historia de España», dijo el degado, que recordó aquí el Ingreso Mínimo Vital , una medida «histórica» para la población más necesitada.

En cuanto a las pensiones, el delegado señaló que el sistema se «blinda» y se garantiza la revalorización del incremento del 0,9% para las pensiones contributivas y el doble, el 1,8% para las no contributivas, de lo que se beneficiarán unos 400.000 pensionistas con un total de más de 5.000 millones de euros. Por otro lado, en cuanto a las becas, Castilla-La Mancha recibirá hasta 74,4 millones de euros y también se plantea un plan de choque dotado 29 millones para empleo joven , colectivo para el que también va dirigido especialmente un plan especial de vivienda con más de 14 millones de euros.

Tierraseca destacó también la inversión del Ministerio de Transporte, que llega a los 248,46 millones de euros, 21,5 millones más que en 2019, y el Ministerio de Transición Ecológica destinará unos 145 millones de euros a la región. Por otra parte, en Fomento se destinarán unos 60 millones de euros para rehabilitación de edificaciones que beneficiarán a unos 29.000 hogares de la región.

Además, en los PGE de 2021 se contemplan también los proyectos del cuartel de Guardia Civil en Caudete y Villarrobledo , para una nueva comisaría de Policía Nacional en Puertollano y la nueva Comisaría Provincial de Cuenca. «Se trata pues de presupuestos excepcionales para no dejar a nadie atrás», concluyó Tierraseca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación