Se presenta el proyecto de la Ciudad Administrativa de Ciudad Real

Tendrá un coste de 25 millones de euros, albergará a más de 1.100 empleados y se espera que esté lista en 2024

Las autoridades políticas posan en Ciudad Real, con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el centro JCCM

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este miércoles en Ciudad Real el proyecto de la Ciudad Administrativa, que centralizará en las antiguas instalaciones del hospital del Carmen todos los servicios de la Administración regional. El edificio empezará a construirse en febrero de 2022, con 30 meses de plazo de ejecución y un coste estimado de 25 millones de euros. La Junta pretende que parte de la financiación sea del Fondo Europeo de Desarrollo Regiona l.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha dicho estar «emocionado» por ver cómo por fin ve la luz esta iniciativa. En total, la Ciudad Administrativa contará con más de 24.000 metros cuadrados, albergará a más de 1.100 empleados y, cada día, serán más de 1.200 personas las que pasen por las instalaciones. «Será una auténtica ventanilla única y daremos un trato más eficiente al ciudadano», ha apuntado Ruiz Molina, afirmando que otro de los objetivos pasa por «modernizar» el servicio.

Las antiguas instalaciones del hospital del Carmen han sido cedidas por la Diputación a la Junta. También se ha diseñado un plan funcional para conciliar las «necesidades de las ocho consejerías» que ocuparán el edificio, además de adecuar «perfiles de trabajadores y usuarios». Las plantas más accesibles estarán dedicadas al Bienestar Social y a Hacienda para garantizar un mejor acceso a personas con discapacidad.

Caballero: «Cambiará la ciudad»

El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que este proyecto hará de Ciudad Real «mucho más que una capital de provincia», algo que ya se deja ver en «la ambición de los proyectos» que está experimentando el municipio, «desde el mobiliario urbano hasta la agenda cultural».

Mientras, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, cree que este es un proyecto de «los que cambian las ciudades y la vida de los ciudadanos». Una iniciativa que «toca las teclas justas» en un edificio que tuvo uso hospitalario desde 1979 y ahora, 42 años después, «dará vida a una nueva relación con los administrados» de toda la provincia.

«Es muy fácil criticar y quejarse de los tiempos y de lo que tardan los proyectos, pero este era un edificio propiedad de la Diputación, que lo cedió al Insalud, que le cedió al Sescam, y hemos tenido que desanudar esa madeja», ha explicado Caballero, que también cree que la Ciudad Administrativa «dará nueva vida a todo el barrio de la Puerta de Santa María».

Por último, la alcaldesa, Pilar Zamora, considera que el Plan de Modernización con horizonte 2025 «va a cambiar la vida de la ciudad». «Esto es una revolución, y no quiero que nadie piense que es prepotente llamarlo así. Ciudad Real se está transformando en una ciudad moderna», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación