El de Paleontología de Cuenca, el museo más visitado de los que gestiona la Junta de Castilla-La Mancha
Los centros culturales que dependen de la comunidad recibieron a 370.000 personas en 2021
![Vista de Cuenca desde el Museo de Paleontología (MUPA)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/01/09/mupa-cuenca-k50C--1248x698@abc.jpg)
Los museos dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha recibieron en 2021 más de 370.000 visitas en total, tres veces más que el año anterior. El más concurrido fue el de Paleontología de Castilla-La Mancha ( MUPA ), ubicado en Cuenca, con más de 90.000 visitas, batiendo el récord desde su apertura . Asimismo, el de las Ciencias, también en Cuenca, superó las 58.000 visitas, el segundo que más.
El Museo de Santa Cruz de Toledo recibió unas 55.000; el Museo de los Concilios, en Toledo, 35.500; el Museo de Guadalajara, más de 28.000; e igualmente los dos museos gestionados por la Fundación Roberto Polo, tanto en Cuenca como en Toledo, más de 28.000. Asimismo, el de Albacete sumó casi 12.000; el de Cuenca, algo más de 11.000; la Sala Princesa Zaida, también en Cuenca, casi 5.000; el Museo de Ciudad Real, casi 11.000: y el Museo Convento de la Merced, en Ciudad Real, 4.600. Por último, el Museo Taller del Moro de Toledo, más de 16.600; el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, más de 9.000; y la Casa Dulcinea del Toboso, más de 13.000.
«El número de visitas a nuestros museos se ha triplicado, dando así cuenta del buen funcionamiento de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para contrarrestar los efectos de la Covid-19 en el ámbito cultural», considera la consejera Rosa Ana Rodríguez.
Noticias relacionadas