Castilla-La Mancha
Page pide en Bruselas incorporar el olivar de secano a ayudas de la PAC
El presidente de Castilla-La Mancha ha apostado por fomentar la producción ecológica
Emiliano García-Page ha avanzado este martes desde Bruselas que su Gobierno va a reclamar a la Comisión Europea que el olivar de bajo rendimiento (de secano, el más extenso de la región) sea susceptible de recibir ayudas de la Política Agraria Común en el próximo periodo presupuestario que se está negociando.
En declaraciones a los medios antes de participar en el 4º Foro Mundial de la Alimentación 'Los sectores agroalimentarios de la UE como líderes del futuro de la UE' en el Parlamento Europeo , el presidente de Castilla-La Mancha ha dicho que en el escenario de congelación presupuestaria que se vaticina para los próximos siete años es «determinante» que se mantengan las cantidades y los fondos PAC.
A su vez, ha abogado por estimular la producción agrícola y la protección ambiental , una medida que según el Gobierno de la región debe ser «progresiva».
En cuanto a la producción agroalimentaria, ha insistido en la necesidad de implementar más medidas de transición ecológicas, porque «además de ser moralmente hoy una exigencia ciudadanía y del planeta, son un anticipo de las variables de competitividad y de sostenibilidad del sector a medio y largo plazo».
De igual manera, ha querido reclamar más protección a las señas de identidad de Europa, aseverando que la unica forma de conseguir volver a equilibrar el planteamiento comercial frente a los aranceles de la Administración Trump por la fortaleza de las instituciones europeas.
EL VINO, VALOR IDENTITARIO
Page ha puesto de manifiesto su percepción sobre el vino que pasa por convertirse en un factor identitario de la Unión Europea porque «forma parte de una forma de entender la vida, y no todo se puede someter a un parámetro económico o comercial, sino que hay que valorar distintas variables de producción y que el vino se relaciones con otros productos».
Ha querido recordar que en un contexto en el que las industrias se deslocalizan con facilidad, «el sector agroalimentario y del vino, en general, representa la fidelidad económica con el territorio y asienta la población». Además ha querido incidir en que, si en Castilla-La Mancha no existiera el viñedo «estaríamos hablando de un desierto».
Noticias relacionadas