Page cree que hay «injusticia» en el «ataque a la gente joven» por los contagios covid
El presidente de Castilla-La Mancha considera que el ocio nocturno hubiera contrarrestado «los botellones en la playa toda la noche sin desalojar». Además, la portavoz de la Junta, Blanca Fernández, descarta el toque de queda
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha explicado que este miércoles 7 de julio había 60 camas hospitalarias ocupadas por pacientes con coronavirus frente a las 419 que había hace un par de meses, cuando finalizó el estado de alarma, por lo que el descenso de la presión sanitaria ha sido del 85% y «obviamente la realidad es distinta».
Desde Osa de la Vega, en la provincia de Cuenca, Page se ha referido al «proceso de ataque a la gente joven» de las últimas semanas, para afirmar que «los chavales jóvenes en España han cumplido» durante el estado de alarma, del mismo modo que los alumnos han cumplido durante el curso escolar.
Por tanto, cree que hay «un punto de injusticia» al «estigmatizar la socialización» de los más jóvenes. «Por supuesto que hay que mantener la prudencia y hay que evitar riesgos innecesarios», ha afirmado, añadiendo que «no es lo mismo cumplir las normas cuando no tienes más remedio que cumplir cuando no te obliga nadie».
El presidente de Castilla-La Mancha avanza que la posición de la comunidad autónoma en las próximas reuniones del Consejo Interterritorial de Salud será la de mostrarse «favorables a un consenso nacional», en «una línea de constancia en la que todas las autonomías puedan seguir tomando medidas de manera proporcionada pero sin confundir a la opinión pública».
Y ha recordado que este discurso lo mantuvo cuando los datos no eran tan buenos en la región y también ahora, cuando Castilla-La Mancha presenta «los mejores datos de toda España con mucha diferencia». «Pero las decisiones tienen que ser ponderadas a cada territorio. Hay mucha demagogia y mucha tendencia a vivir del drama», considera.
En cuanto al ocio nocturno, Page ha asegurado que no va a cambiar la normativa y que es un sector que hubiera contrarrestado algunas escenas de las últimas semanas. «Hay botellones en las playas toda la noche sin desalojar», algo que «evidentemente» no ha organizado ningún empresario del ocio nocturno, ha comentado.
Por último, cree que en Castilla-La Mancha se va a conseguir la vacunación completa del 70% de la población antes del 15 de agosto.
«Las medidas son suficientes»
Por su parte, la portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha descartado que en la región se vuelva a imponer el toque de queda, tal y como han pedido otras comunidades autónomas como Castilla y León: «Con las medidas que tenemos aquí son suficientes, la gente está cumpliendo y vamos razonablemente bien».
«Pensamos que con la situación epidemiológica que tiene Castilla-La Mancha no estamos en un contexto para plantear un toque de queda», aunque «respetamos lo que pueda plantear cualquier comunidad autónoma desde su propia realidad y situación epidemiológica», ha afirmado Fernández, añadiendo que para poner en marcha el toque de queda se necesita el estado de alarma, por lo que «sería correcto que estas comunidades autónomas solicitaran el estado de alarma».
Por último, cree que los debates del Consejo Interterritorial de Salud tienen que hacerse «con pausa y sensatez», analizando el contexto actual y teniendo más en cuenta la situación de las hospitalizaciones que la situación de la incidencia acumulada, que «nos puede asustar más pero hay que conjugarla con la situación realmente sobre la salud pública». Por último, aboga por adoptar decisiones «consensuadas».
Noticias relacionadas