El 5G llegará a más de 100 municipios de Castilla-La Mancha antes de final de año

Telefónica está desplegando 127 antenas para dar cobertura al 60 por ciento de la población

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha reunido este martes con los responsables de Telefónica en la región JCCM

ABC

Telefónica y la Junta de Castilla-La Mancha están colaborando para implantar antes de final de año la tecnología 5G en 108 municipios de la región, tanto en las capitales como en las comarcas rurales, gracias al despliegue de 127 antenas . Así pues, se llegaría al 60 por ciento de la población.

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado de este asunto tras la reunión que han mantenido este jueves el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la directora general de Telefónica en el territorio centro (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid), Marisa de Urquía.

El Gobierno regional ha incorporado a los Presupuestos de 2021 una partida de 40 millones de euros para ayudar al refuerzo del despliegue 5G y de fibra óptica , con el fin de sumar esfuerzos con Telefónica y que la mejora de las telecomunicaciones «se traduzca en igualdad de oportunidades». De los 108 municipios (9 de Albacete, 17 de Ciudad Real, 11 de Cuenca, 22 de Guadalajara y 49 de Toledo), hay 90 que ya tienen un nodo 5G encendido, entre los que se incluyen las cinco capitales de provincia.

Escudero ha enumerado las ventajas de esta teconología: una conectividad ultrarrápida, muy baja latencia y capacidad para conectar a millones de dispositivos y objetos de uso cotidiano. Asimismo, el consejero ha explicado que se está implantando en zonas como Molina de Aragón, la Sierra Norte de Guadalajara y los Montes de Toledo como forma de luchar contra la despoblación.

Por otro lado, Telefónica también va a desplegar fibra óptica en 45 polígonos industriales de la región, algunos situados en pueblos de menos de 150 habitantes, con lo que esta tecnología llegará a 600 localidades. Además, el operador tiene previsto terminar este año el despliegue de la fibra en todos los centros educativos de la región dentro del proyecto «Escuelas conectadas», así como WIFI de alta velocidad y un sistema de ciberseguridad. «Seremos la región con los centros educativos conectados con la mayor velocidad, 1Gb, y con todos los centros protegidos», ha destacado el consejero.

Por último, De Urquía ha explicado que la compañía ha invertido 340 millones de euros en la región en los últimos años y ha añadido que por el momento se da cobertura de fibra al 70 por ciento de la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación