Una decena de «hackers» creará en la UCLM aplicaciones de impacto social
Lo harán desde este jueves al sábado en la quinta edición de «HackForGood», que se celebra en 22 universidades españolas
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a Telefónica, reunirán a partir de este jueves, en la Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real , a una decena de «hackers» con el objetivo de que puedan crear aplicaciones de impacto social.
Lo harán en una nueva edición de «HackForGood», una iniciativa que alcanza ya su quinta edición y se celebra simultáneamente en 22 universidades españolas, que será inaugurada el viernes, día 10, a las 10.30 horas, y presenta importantes novedades, como la creación de una sede virtual desde la que se pueden enviar propuestas online desde cualquier lugar y la posibilidad de que los integrantes de los equipos participantes puedan trabajar desde distintas sedes.
En esta cita, sus participantes buscarán desarrollar aplicaciones y servicios que hagan un uso masivo de datos y que tengan gran impacto social. El «Hackaton» comenzará este jueves, a las 18.00 horas, con la inauguración global y multisede de «HackForGood 2017» y a continuación habrá una conexión entre todas las sedes y networking.
En la segunda jornada del programa, el viernes, a las 9.30 horas tendrá lugar la presentación de retos, premios y mecánica del «HackForGood 2017» y se presentarán los equipos participantes en la sede de Ciudad Real.
A continuación tendrá lugar la inauguración institucional en la que participarán por parte de la UCLM su secretario general, Crescencio Bravo; el director de la Escuela Superior de Informática, Eduardo Fernández-Medina, y el director de la Cátedra Telefónica-UCLM, Miguel Ángel Redondo, junto al director autonómico de Telefónica en Castilla-La Mancha, Teudiselo Díaz.
El programa seguirá a las 11.15 horas con la conferencia inaugural «Hackers are good!!» que impartirá Chema Alonso, Chief Data Officer (CDO) de Telefónica , y será retransmitida en directo a los auditorios de todas las sedes. A partir de las 12.00 horas comenzará el 'Hackaton', un auténtico maratón de programación informática donde los equipos desarrollarán aplicaciones y soluciones a los retos planteados.
Entre estos, destacan la creación de una aplicación o servicio que contribuya a conseguir una educación de calidad más inclusiva en un territorio y el desarrollo de un servicio que permita calificar la veracidad de las noticias a partir del contenido y de la fuente. También, la construcción de un prototipo de vídeojuego que ayude a desarrollar las relaciones sociales de las personas con discapacidad intelectual, o el diseño de un sistema para racionalizar el consumo energético de los hogares.
Durante la jornada del sábado se elaborarán los vídeos promocionales de los trabajos desarrollados y se presentarán los proyectos, y a partir de las 17.30 horas se entregarán los premios locales y a continuación se procederá a la clausura.
Noticias relacionadas