Liberadas en la provincia de Cuenca seis víctimas en una operación contra la trata de seres humanos

Eran obligadas a ejercer la prostitución en Graja de Iniesta, donde hay dos clubes

En agosto de 2019, la Policía Nacional ya desmanteló otra organización y fue clausurado el 'Damas Plaza'

Entrada a la población de Graja de Iniesta Google Maps

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Graja de Iniesta es la pequeña población conquense de 475 habitantes donde la Policía Nacional ha liberado a seis personas que eran explotadas sexualmente. En esta operación contra la trata de seres humanos, también han sido detenidos ocho individuos (siete en Cuenca y otro en Alicante). Se les acusa de pertenecer a una organización criminal, entre otros delitos, que captaba a sus víctimas en Paraguay, aprovechándose de su estado de necesidad.

En España las obligaban a ejercer la prostitución y les imponían el pago de la deuda, de unos 1.500 euros, que habían contraído con el pretexto de su viaje, según ha informado este martes la Policía Nacional. Fuentes oficiales no han aclarado si todas las personas liberadas son mujeres, porque «las víctimas de trata son protegidas y no se facilita ningún dato» .

El entramado, con una fuerte infraestructura, estaba formado por paraguayos, rumanos y españoles, que mantenían un «perfecto» reparto de papeles. Cada miembro se encargaba de un área: captación, recepción y acogimiento.

La organización trasladaba a sus víctimas en coche desde Paraguay hasta Brasil. Desde allí volaban, con escala en Francia o Reino Unido, hasta los aeropuertos de Valencia o de Madrid. Una vez en España, eran trasladadas en automóvil hasta una pequeña población conquense para obligarlas a prostituirse.

Beneficios en el último año: 147.860 euros

Su destino final era Graja de Iniesta, donde hay dos clubes de prostitución, uno enfrente del otro y separados por la N-III, que atraviesa el municipio. «Hace unos días, hubo una inspección de la Policía Nacional y ahora lo estoy relacionando con lo que usted me está contando» , según ha explicado a ABC el alcalde, Javier Monsálvez. La población, con acceso directo a la A-3, está situada a quince kilómetros del límite con la Comunidad Valenciana.

Los investigadores calculan que la organización obtuvo unos 147.860 euros de beneficios durante el último año. Los ocho detenidos están acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos, relativos a la prostitución y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Además, tres de ellos fueron arrestados por blanqueo de capitales y dos por un delito contra la salud pública. No ha trascendido si han ingresado en prisión.

Hace casi dos años volvió a ocurrir

En agosto de 2019, la Policía Nacional ya desarticuló en Graja de Iniesta otra organización delictiva dedicada, presuntamente, a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Fueron detenidas 15 personas y el club de alterne Damas Plaza fue clausurado por orden judicial.

La red, compuesta por brasileños y españoles, contaba con una amplia red de colaboradores que estaban especializados en tramitar cartas de invitación fraudulentas. Los investigadores calcularon que la organización habría obtenido un beneficio de más de 200.000 euros. Este dinero era enviado en pequeñas cantidades a Brasil y Paraguay, países de donde provienen las víctimas liberadas ahora.

Esas transferencias se realizaban por el método conocido como 'Pitufeo': mandar pequeñas cantidades de dinero a numerosos remitentes para blanquearlo. De esa manera, no se supera los límites legales, con lo que se dificulta el seguimiento y se burla los controles.

La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos. La llamada no queda reflejada en la factura telefónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación