La Ley de Caza llegará a las Cortes en julio, según Martínez Arroyo
El consejero de Agricultura se ha reunido este martes con los representantes regionales de Asaja
«El borrador de la Ley de Caza está prácticamente listo y el objetivo es que en el mes de julio llegue a las Cortes de Castilla-La Mancha y sea una de las leyes que se tramite en este periodo ». Así ha respondido este martes a ABC el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante la rueda de prensa convocada con motivo de la reunión que ha mantenido en la Consejería con los representantes regionales de Asaja.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, y en concreto la Consejería de Agicultura, lleva año y medio trabajando en esta ley, ha recordardo Martínez Arroyo, quien ha señalado que este ha sido uno de los asuntos que se ha tratado en dicho encuentro. «Es un documento que tenemos muy avanzado, aunque podemos hacer mejoras , incluyendo algunos aspectos que afectan a los agricultores, pero sobre todo se ha trabajado con los representantes de los cazadores y con las asociaciones ecologistas», ha manifestado el consejero.
Aprovechando dicho encuentro, el consejero anunció también que van a presentar a Asaja dos borradores de orden «para hacer frente a los daños que causan el lobo y el buitre en la ganadería de la región, una reivindicación histórica de la organización agraria», recordó Martínez Arroyo.
Además, la Consejería de Agricultura va a lanzar una convocatoria de ayudas a los ganaderos «para hacer frente a los daños por ataque de buitre, ayudas que no existían en la legislatura pasada», y que, según el consejero, constituyen «avances importantes que responden a los intereses de Asaja y de los agricultores y ganaderos». En este sentido, también indicó la posibilidad que ahora existe de cazar conejos todo el año , cosa que no había ocurrido «nunca», resaltó el consejero.
Como ejemplo de las «muchas cosas» que ya se han hecho para satisfacer las demandas de las organizaciones agrarias, citó la última resolución de la convocatoria de incorporación de jóvenes a la agricultura, que se ha traducido también en que 51 proyectos de titularidad compartida van a empezar a gestionar otras tantas explotaciones agrarias en la región, valoró el consejero.
Por su parte, entre los problemas más «preocupantes» de Asaja, su secretario regional, José María Fresneda, le citó al consejero los daños por la caza, el futuro de la PAC, la gestión administrativa de las ayudas y la política conservacionista de la Junta.
Noticias relacionadas