Junta y Policía Nacional refuerzan la inspección y control de las salas de juego en Castilla-La Mancha

Hará hincapié en la formación de las unidades de Inspección del Juego

A. M.

Tras la entrada en vigor en Castilla-La Mancha el pasado 30 de enero de la Ley de Régimen Administrativo y Fiscal del Juego , el Gobierno autonómico y la Policía Nacional acaban de rubricar un acuerdo que refuerza su coordinación respecto a la inspección y el control del juego. Este convenio tiene por objeto establecer un mecanismo de colaboración en esta materia, mediante su atribución a las unidades de Inspección de Juego, integradas por personal de este Cuerpo, en coordinación con el personal habilitado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas .

Su titular, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras , han sido los firmantes de este acuerdo, que tiene su origen en la creciente diversificación de la actividad de juego y, en consecuencia, en la necesidad de garantizar la protección de los menores de edad, la transparencia en el desarrollo de los juegos y apuestas, la garantía de que no se produzcan fraudes y la prevención del blanqueo de capitales. En Castilla-La Mancha existen 194 locales de juego de diferente tipo.

En virtud de este convenio, la Dirección General de la Policía, a través del Servicio de Control de Juegos de Azar, integrado por un Servicio Central y grupos periféricos, desarrollará en el ámbito geográfico de toda Castilla-La Mancha, en coordinación con el personal habilitado por la Consejería, todas las funciones de inspección y control de los locales de juego, así como del resto del material destinado a esta actividad. Las unidades periféricas tendrán su sede en cada una de las comisarias provinciales de la Policía Nacional.

Mediante este convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, renovables por otro cuatro, la Policía Nacional se compromete a que los puestos de trabajo de las unidades de Inspección de Juego estén cubiertos por los funcionarios de este Cuerpo que en cada Comisaría Provincial tengan encomendadas estas funciones, así como a mantener un nivel adecuado de cobertura de estos puestos para garantizar la plena operatividad.

Asimismo, se compromete a proporcionar a los miembros del Grupo de Inspección de Juego adecuado acceso al Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado (Sirdee). Por su parte, las autoridades regionales prestarán la asistencia y apoyo propios de las relaciones entre las diferentes administraciones públicas. Toda esta actividad se realizará en coordinación con los propios inspectores de juego de la Comunidad Autónoma.

Además, en materia formativa, al Policía Nacional facilitará la participación en las actividades que se desarrollen en este ámbito y la Comunidad Autónoma podrá organizar cursos de formación y de perfeccionamiento para el personal de las unidades periféricas de Inspección de Juego.

Para posibilitar el desarrollo de convenio, se creará una Comisión Mixta de Seguimiento, Vigilancia y Control, que se reunirá, al menos, una vez al año y que estará integrada por un representante de la Secretaría de Estado de Seguridad, otro de la Dirección General de la Policía y otro de la Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha, de una parte; y por tres representantes de la Comunidad Autónoma, de otra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación