La Junta pide colaboración a los colegios para fabricar material con impresoras 3D

El objetivo es que aquellos centros que tengan esta tecnología puedan elaborar los soportes de las mascarillas de protección del personal sanitario y asistencial

Última Hora del coronavirus en Castilla-La Mancha

La Junta de Castilla-La Mancha está haciendo gestiones para la donación de filamento de impresoras 3D JCCM

ABC

La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha enviado este lunes una carta a todos los centros educativos para que los que dispongan de impresoras 3D puedan utilizarlas en la elaboración de soportes de las mascarillas de protección del personal sanitario y asistencial.

El objetivo es que los centros, de manera voluntaria, participen y colaboren con el grupo de la iniciativa ciudadana «Coronavirus Makers» para que la elaboración de este material sea un proceso «productivo y eficiente». Los diseños para estos soportes de mascarillas han sido realizados en coordinación directa con el Sescam.

Los centros escolares interesados en participar deberán rellenar una serie de cuestionarios para poder fabricar dichos diseños. Voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil se encargarán de la recogida y la distribución de los distintos productos ya verificados.

Por otro lado, la consejería está haciendo gestiones para la donación de filamento de impresoras 3D y continuar con los trabajos cuando se termine el que disponen los centros. Además, el Museo de las Ciencias de Cuenca ha puesto a disposición sus cinco impresoras 3D.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación