Los hosteleros se quejan por el endurecimiento de las medidas de la Junta de Castilla-La Mancha
Los cambios suponen que en nivel 2 aumenta la distancia entre mesas, mientras que en nivel 3 tienen que cerrar el interior de los locales
![Los hosteleros insisten en que no son los culpables de los contagios](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/04/14/hosteleros-k3J--1248x698@abc.jpg)
La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha lamenta «los cambios de criterio de la Consejería de Sanidad» respecto a la pandemia, que suponen «una vuelta de tuerca más» , por lo que han solicitado con urgencia sendas reuniones con el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, y con la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Los hoteleros explican que antes el nivel 2 suponía la posibilidad de abrir los interiores al 50 por ciento del aforo y los exteriores al 75 por ciento; en ambos casos, con una distancia de 1,5 metros entre mesa y mesa. Sin embargo, desde el sábado «esto cambió y se empezó a exigir que las distancias, en el interior de los establecimientos, fueran de dos metros entre las sillas de las diferentes mesas, lo que de facto supone un recorte de aforo del local».
«Esta modificación, no comunicada previamente al sector y sin dar tiempo de reacción al mismo, puso en una situación complicada al sector pues había establecimientos que tenían reservas previas con el criterio del aforo anterior», se quejan. Además, en nivel 3 antes se permitía la apertura de interiores a un tercio de su aforo y exteriores al 50 por ciento; en ambos casos, con una distancia de dos metros. En cambio, ahora «no está permitido abrir los interiores y solo se permite terrazas al 50 por ciento con la distancia de 2 metros entre sillas».
Además, si antes para pasar a nivel 3 la incidencia tenía que superar los 200 casos por cada 100.000 habitantes, ahora se ha reducido a 150. Por tanto, «se abaratan» los requisitos para cerrar el interior de la hostelería. «Vuelven a introducir medidas restrictivas en el sector como única solución para salir de la pandemia sin darse cuenta que lo único que están consiguiendo es apretar más a un sector que ya no puede resistir más y que, como ya ha quedado sobradamente demostrado, no es el culpable de los contagios de esta región», añaden.
Noticias relacionadas