Temporal Filomena
El homenaje a Susana, la única víctima mortal en la región: «Estaba orgullosa de ser electricista»
Trabajaba en su empresa desde agosto. Falleció electrocutada el 15 de enero mientras manipulaba un cuadro eléctrico para que los vecinos tuviesen luz en una urbanización de Pareja
«Murió en acto de servicio porque estaba declarada una emergencia. Y, además, estaba trabajando por la ciudadanía de Guadalajara. Así que mi más sentido y sincero homenaje . Y, sobre todo, trasladar un abrazo muy fuerte a familiares y amigos». El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, dedicó el lunes esas palabras a Susana en el acto institucional en el que se agradeció públicamente el esfuerzo de los efectivos que participaron en el operativo por el temporal Filomena.
Noticias relacionadas
Susana fue la única víctima mortal en Castilla-La Mancha durante la borrasca, que azotó la región del 8 al 21 de enero. Falleció en la provincia de Guadalajara, en la urbanización Peñalagos, levantada junto al pantano de Entrepeñas, cuando arreglaba una avería para que los vecinos tuviesen luz. Sólo llevaba cinco meses en su empresa, Comsa Industrial, adonde llegó en agosto. Es una multinacional con sede en Marchamalo que está contratada por Unión Fenosa para el mantenimiento de su tendido eléctrico.
Desde el primer día del temporal
Peñalagos es una zona residencial con un centenar de chalés, la gran mayoría segundas residencias. Está situada en un bello entorno a 7 kilómetros del casco urbano de Pareja, cuyos 400 habitantes no olvidan a Susana. « Ella acudió el primer día del temporal . Los árboles de un paraje cayeron en un tendido eléctrico y ella llegó con un compañero en un todoterreno a las doce de la noche», recuerda un vecino de la urbanización.
«A partir de ahí estuvieron trabajando varios días en el tendido eléctrico y en uno de los arreglos fue cuando ella se electrocutó». Sucedió la mañana del 15 de enero, sobre las once y media, cuando trabajaba en un cuadro eléctrico situado en la entrada de la urbanización. Susana fue trasladada en un helicóptero medicalizado, pero murió en el hospital de Guadalajara ese mismo día.
Involucrada en los movimientos sociales
«Me llamaba la atención que era la única chica de la cuadrilla», dice el vecino, triste por el desenlace. «Fue un día trágico para ella y para su familia. Los daños se arreglan, pero lo de esta chica fue una tragedia», lamenta.
«Susana estaba orgullosa de ser electricista, porque no es habitual una mujer en esa profesión», asegura un conocido. Él la recordará como una persona muy involucrada en los movimientos sociales de Guadalajara, principalmente activa como feminista. «En su ámbito profesional, también luchaba contra los estereotipos de género», añade la fuente. Y en sus redes sociales lo debajaba patente: Susana siempre aparecía con cuadros eléctricos, como el que le arrebató la vida.