Hellín apuesta por un plan sostenible que potencie el turismo en toda la comarca
En la jornada de ABC y Segittur sobre 'Destinos Turísticos Inteligentes', Guadalajara busca beneficiarse de Madrid y Toledo se centra en públicos específicos
Hellín como ejemplo. El municipio albaceteño no ha sido hasta ahora uno de los que más visitantes reciben en la región y, sin embargo, lejos de resignarse, su esfuerzo por mejorar en este apartado es encomiable. Desde el año pasado forma parte de la red de destinos turísticos inteligentes y este miércoles María Jesús López, concejala del área, dio una clase magistral en la jornada organizada por ABC y Segittur sobre ‘Buenas prácticas de destinos inteligentes en Castilla-La Mancha’ .
López explicó que el Ayuntamiento ha invertido 4,5 millones de euros en un plan de sostenibilidad, con el que se pretende potenciar el turismo no solo en Hellín, donde viven unas 30.000 personas, sino también en las comarcas de la Sierra del Segura y Campos de Hellín, cuya población total ronda los 70.000 vecinos.
La concejala, que cree que ahora los turistas «están buscando espacios más abiertos», habló maravillas de su tierra. De que van a «potenciar» un corredor entre Minateda, donde se ubica uno de los cinco parques arqueológicos de Castilla-La Mancha, y Las Minas, donde los arrozales no tienen nada que envidiar a los de Camboya, tan famosos. Y de que van a intentar atraer a los turistas que llegan por mar a Cartagena, para que se adentren en el interior y no se queden solo en la costa.
Mientras, Fernando Parlorio, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara, también cree que hay que aprovechar la cercanía a Madrid, una comunidad en la que residen siete millones de personas y cuyo lugar más lejano a la provincia de Guadalajara se encuentra a apenas 70 ú 80 minutos en coche. «Nos estamos dirigiendo a ellos», dijo Parlorio, para quien la ciudad alcarreña es «la puerta de entrada» al resto del territorio y «no podemos entender Guadalajara capital sin la provincia».
Por último, Francisco Rueda, concejal coordinador del área de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, añadió que ahora se están centrando en públicos específicos como el turismo familiar, el de parejas, el de compras o el de congresos y recordó que el río Tajo es «un espacio valiosísimo».
Noticias relacionadas