La Guardia Civil de Cuenca adquiere un dron de última tecnología para vigilancia e investigación

La aeronave puede realizar vuelos en condiciones adversas de cualquier tipo o incluso en la más absoluta oscuridad

El dron puede ser manejado desde distancias superiores a ocho kilómetros Guardia Civil

ABC

La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic) de la Guardia Civil de Cuenca ha recibido en los últimos días una nueva herramienta de última tecnología que ayudará tanto en las labores de vigilancia como en las de investigación. Se trata de un dron , que estará dirigido por un piloto operador titulado.

Esta unidad aérea no tripulada (RPA) está equipada de la tecnología más avanzada. Entre sus capacidades, puede realizar vuelos en ciertas condiciones adversas de cualquier tipo , ya sea de carácter meteorológico, por situaciones sobrevenidas como incendios o accidentes, o incluso volar en la más absoluta oscuridad.

Asimismo, el dron está dotado de un sistema de captación de imágenes dual. Tiene una cámara térmica y una cámara visual con zoom de alta resolución que permitirá a los agentes realizar grabaciones y fotografías de gran calidad.

La aeronave, que puede ser manejada desde distancias superiores a ocho kilómetros , es versátil y flexible, tiene un tamaño y un peso reducido, además de una gran rapidez para el ascenso y el descenso, lo que la hacen apropiada para el trabajo operativo. Su tiempo de puesta en vuelo se reduce a un minuto.

En un comunicado, la Guardia Civil explica que este nuevo apoyo tecnológico ayudará a especialidades como el Seprona, en la vigilancia de espacios de difícil acceso con gran riqueza medioambiental y en la investigación de incendios; a Tráfico, en la vigilancia de las carreteras; o en otras labores como, por ejemplo, la búsqueda de personas desaparecidas o perdidas en el monte en épocas de recolección de setas o en la investigación de las más diversas tipologías delictivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación